En la madrugada de este martes falleció a los 81 años el ex vicepresidente de Uruguay, Doctor Gonzalo Aguirre Ramírez. Padecía la enfermedad de Parkinson, aunque se encontraba lucido y estaba ingresado en la mutualista Asociación Española, en la capital montevideana.
Últimamente en el mes de marzo había sido severamente afectado por el Coronavirus, al cual sobrevivió con éxito.
Se mantenía activo leyendo, escribiendo notas y editoriales. Activo militante durante la dictadura militar, jurista de fuste, especialista en Derecho constitucional, columnista y editorialista del diario El País y algún medio extranjero.
Provenía de una familia prominente del nacionalismo independiente, nieto del abogado y periodista Juan Andrés Ramírez, discípulo directo del Profesor Juan Pivel Devoto, fue miembro del triunvirato que dirigió al Partido Nacional durante la dictadura y encabezo el grupo negociador de los partidos políticos con los militares en la salida democrática. Fue corredactor de la proclama del acto multitudinario del obelisco del 27 de noviembre de 1983, bajo la consigna “Por un Uruguay sin exclusiones”.
Gonzalo Aguirre cumplió un rol preponderante en el retorno de Uruguay a la democracia.
Fue firme en su decisión de defender a Wilson Ferreira Aldunate sin medir consecuencias en la época de la dictadura militar y eso lo llevó a estar en prisión y a la privación de su ejercicio profesional.