España prorroga las limitaciones de entrada a su territorio por vía aérea desde Brasil y Sudáfrica

En este sentido las autoridades han detallado que la instancia entrará en vigor desde las 00:00 del día 27 de abril hasta las 00:00 horas del 11 de mayo de 2021

0
197
Aeropuerto de Barajas en Madrid (Foto ICN Diario)

El gobierno de España ha informado que mantendrá la limitación vigente de entrada de los vuelos procedentes desde Brasil y Sudáfrica a territorio español. La medida que tiene por objetivo central controlar la propagación de las nuevas variantes del coronavirus que han sido detectadas principalmente en estos países y que según los expertos es mucho más contagiosa y peligrosa para la salud de los ciudadanos.

En este sentido las autoridades han detallado que la instancia entrará en vigor desde las 00:00 del día 27 de abril hasta las 00:00 horas del 11 de mayo de 2021, por lo que solo podrán realizarse vuelos a España que estén ocupados por ciudadanos españoles o andorranos, así como residentes en ambos países o pasajeros en tránsito internacional a un país no Schengen con escala inferior a 24 horas sin abandonar la zona de tránsito del aeropuerto español.

“Si bien es cierto que el riesgo de importación de casos desde ambos países se puede reducir gracias a las medidas de control sanitario aplicables a la llegada a España, ello no obsta para continuar extremando las precauciones ante el potencial de propagación de las variantes brasileña y sudafricana del virus”, ha detallado el Ejecutivo español.

Las declaraciones han sido emitidas cuando el país ibérico lucha encarnadamente contra la cuarta ola del virus y en pleno proceso de vacunación masiva. España hasta el momento ha notificado un total de 3.428.354 casos confirmados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia y 77.102 fallecidos.

A su vez el Ejecutivo ha sido enfático en señalar que descarta prorrogar el estado de alarma  vigente en el país y que acabará el próximo 9 de mayo, situación que abrirá las puertas para una mayor flexibilización de movilidad ciudadana con el fin del toque de queda,  la limitación de las entradas y salidas de las comunidades autónomas y el aforo máximo en espacios públicos como privados.