Equipo de la TV de Rusia llegará a Fray Bentos para el rodaje de un film sobre el Patrimonio Histórico

El Paisaje Cultural Industrial de Fray Bentos en Uruguay  es Patrimonio de la Humanidad de acuerdo a la resolución de la UNESCO. Allí se fabricaba el corned beef que alimentó a las tropas aliadas durante la guerras mundiales

1
412
El Paisaje Cultural Industrial de Fray Bentos. Allí se fabricaba el corned beef que alimentó a las tropas aliadas en las dos guerras mundiales - Foto: Intendencia de Río Negro

La Intendencia Departamental de Río Negro en Uruguay, dio a conocer que el canal estatal de televisión de Rusia “Rossiya 1”, emitirá este sábado 17 de abril en el programa “Noticias del Sábado”, conducido por el periodista Sergey Brilev, un reportaje sobre el frigorífico Anglo como adelanto del documental que a partir de julio se filmará en Fray Bentos, para lo cual un equipo de la TV rusa llegará a Río Negro para grabar las imágenes de una producción que tendrá difusión internacional.

Este sábado el canal de Rusia mostrará algunas escenas del programa “Patrimonio silencioso”, emitido en Uruguay por TNU donde participó personal del Museo de la Revolución Industrial. El Paisaje Cultural Industrial de Fray Bentos es Patrimonio de la Humanidad de acuerdo a la resolución de la UNESCO.

En cuanto al rodaje del documental que hará la TV de la Federación de Rusia en julio próximo, se conoce que revelará hechos hasta ahora desconocidos sobre los embarques de corned beef desde Fray Bentos que alimentaron a las tropas aliadas en la primera y segunda guerra mundial.

El antiguo muelle de Fray Bentos desde donde salían los embarques de corned beef al mundo – Foto: Intendencia de Río Negro

El documental a rodarse en Río Negro será con el guion de Sergey Brilev, quien es el periodista estrella de la televisión rusa y con la producción en Uruguay del escritor y periodista Raúl Vallarino.

La realización del documental sobre el frigorífico Anglo, correrá por cuenta del mismo equipo técnico que filmó la película “Nuestra África en América Latina”, basado en el libro “Mi nombre es Patria” de Raúl Vallarino, que narra la historia de África de las Heras, la espía del KGB que vivió por casi 20 años en Uruguay, cuyo estreno en América Latina y España, será el próximo mes en las principales plataformas internacionales.

De esta manera Fray Bentos- a través del documental de la TV de Rusia- llegará a los principales medios de difusión internacional.

Las etiquetas en las latas de corned beef uruguayo

 

1 Comentario

  1. Excelente noticia que servirá para mostrar al mundo la inmensa historia del frigorífico qué fue la cocina del mundo con el corned beef

Comments are closed.