Una presunta amenaza al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que investiga la policía española, por el envío de un sobre con cuatro balas ha despertado las sospechas de los policías, porque el destinatario en vez de entregar las pruebas a los investigadores, mostró primero el contenido de la supuesta amenaza por las redes sociales, alertando de esta manera a quien envió la amenaza.
Los policías creen que esta acción de Iglesias puede haber alertado al autor de la supuesta amenaza, dándole la ventaja de destruir pruebas y dificultando la investigación. También, al fotografiar las balas podría haberse roto la cadena de custodia.
La asociación “Policías Siglo XXI” señaló en un hilo en Twitter que “La amenaza recibida por el M° de Interior, el Vpdte y la DGGC, deben ser esclarecidas por su gravedad, sin dejar de ser algo normal en todos los países que políticos de ese nivel reciban amenazas porque el mundo está lleno de locos y fanáticos. Lo que no es tan normal es que nada más recibirla, uno de los implicados se vaya a las redes sociales a contarlo con foto incluida, eso, unido al desplante del día después en una emisora de radio, ha hecho pensar a mucha gente que esta amenazada ha podido ser utilizada como estrategia política, por alguien además que ha justificado todo tipo de violencia contra sus adversarios ideológicos desde su llegada a la política, y que ha sido incapaz de condenar los continuos ataques recibidos por el partido de la candidata con la que ha tenido el rifirrafe”, explican desde ese colectivo policial.
Los uniformados agregan: “A la Policía todo esto nos da igual, son discursos políticos y no nos competen. Lo que sí nos compete es asegurar la detención del autor, y el primer problema surge por la actitud de @PabloIglesias al hacerlo público. En este tipo de delitos anónimos, una de las bazas de la policía es la relajación del autor, que ha sido activado en su instinto de defensa, incluida la destrucción de pruebas, al ver el sobre en todos los medios. El primer consejo que se da es guardar silencio. Amenazas se reciben muchas, sólo que no todo el mundo hace política en campaña con ellas”.
https://twitter.com/PoliciaSXXI/status/1385903774087122951
Sindicatos de Correos consideran muy extraño que no se detectaran las balas en los sobres
Las centrales sindicales UTG y CCOO de Correos han remitido una carta al presidente del ente público, Juan Manuel Serrano Quintana, en la que muestran su sorpresa por el hecho de que no fueran detectadas a tiempo las tres cartas amenazadoras, que contenían balas, dirigidas al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; al candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, y a la directora general de la Guardia Civil, según informa OKDIARIO.