El Congreso de Chile ha aprobado con 119 votos a favor, 17 en contra y 3 abstenciones la reforma constitucional que posibilita un tercer retiro de fondos previsionales del país. La iniciativa prevé ser un balón de oxígenos para millones de familias chilenas quienes han visto mermados sus ingresos económicos debido a la pandemia.
Ante esto y a pesar que la cúpula del Ejecutivo no esta de acuerdo con avanzar en esta propuesta, la medida ha logrado un alto respaldo de partidos oficialistas y oposición generando controversia en el gobierno encabezado por Sebastián Piñera.
“Aprobado con 119 votos a favor, 17 en contra y 3 abstenciones, la Cámara despacha del Congreso y remite al Ejecutivo el proyecto de Tercer Retiro 10 por ciento. Incluye a afiliados al sistema de AFP y pensionados por rentas vitalicias”, ha señalado el Congreso.
El tercer retiro de los fondos de pensiones sido una piedra en el zapato para Piñera quien espera que se declare inconstitucional el proyecto por lo que derivó la propuesta para que sea analizada por el Tribunal Constitucional (TC) instancia jurídica que ya falló en contra de una iniciativa similar en el pasado, generando un amplio repudio dentro de los sectores más vulnerables del país.
De esta forma los ciudadanos tendrán que esperar hasta el próximo martes 27 de abril que es cuando el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) fijó el análisis de los primeros pasos del requerimiento presentado por el Gobierno contra el tercer retiro de las controvertidas AFP, modelo privado de pensiones creado en los tiempos del dictador Augusto Pinochet.
“Acabamos de aprobar en la Cámara de Diputados en el último trámite el tercer retiro del 10%. Presidente Piñera, lo llamamos transversalmente a que deje de ponerse en contra del pueblo y retire el requerimiento ante el Tribunal Constitucional. Tiene hasta el martes para hacerlo”, ha asegurado el diputado Gabriel Boric.










