Colombia denuncia ante la ONU que problemas fronterizos se deben al apoyo de Nicolás Maduro al narcoterrorismo

En este sentido la representante de gobierno ha alertado que debido a este conflicto 5.700 personas procedentes de Venezuela se han visto en la obligación de refugiarse en el municipio fronterizo colombiano de Arauquita tras huir de los enfrentamientos entre Fuerza Armada Nacional Bolivariana y las disidencias de las Farc

0
100

La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum ha denunciado ante la Organización de Naciones Unidas- ONU, que las grandes problemáticas que están sucediendo en la frontera con Venezuela y que han obligado a miles de personas a desplazarse, están relacionadas con el apoyo del régimen de Nicolás Maduro a grupos de narcoterroristas.

Las declaraciones las ha emitido la canciller colombiana por medio de un comunicado para el secretario general de la ONU, António Guterres, donde pone al tanto de los  últimos enfrentamientos entre grupos terroristas como el ELN y de las FARC y las Fuerzas Armadas de Maduro, quienes siembran el terror en la zona en busca del control de las rutas utilizadas para el tráfico de cocaína.

“La dictadura busca nuevamente desviar la atención internacional frente a su relación cómplice con grupos de narcotraficantes y terroristas, mientras toda la evidencia confirma que se trata de un régimen totalitario que no respeta ningún marco de legalidad”, ha señalado.

En este sentido la representante de gobierno ha alertado que debido a este conflicto 5.700 personas procedentes de Venezuela se han visto en la obligación de refugiarse en el municipio fronterizo colombiano de Arauquita, tras huir de los enfrentamientos entre Fuerza Armada Nacional Bolivariana y las disidencias de las Farc.

Ante esto las autoridades colombianas han solicitado más apoyo internacional para controlar la situación en el vecino país, al tiempo de expresar su preocupación por la situación política, social y económica que vive Venezuela y que ha llevado a la destrucción de la democracia, convirtiendo a ese país en un “Estado fallido”.