Argentina consigue vacunas en cuentagotas y la situación se agrava: 29.472 nuevos casos y 160 muertos

El presidente argentino Alberto Fernández navega en un mar de incertidumbres y el kirchnerismo, sus presuntos compañeros de ruta, no le dan respiro y el mandatario acata lo que dice su vicepresidenta Cristina Kirchner y ya aparece vencido

0
136
Alberto Fernández y, Cristina Kirchner - Foto Congreso

El Ministerio de Salud de Argentina reportó 160 nuevas muertes en las últimas 24 horas. Con estas cifras, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.658.628 y las víctimas fatales son 59.084.

El presidente argentino Alberto Fernández navega en un mar de incertidumbres y el kirchnerismo, sus presuntos compañeros de ruta, no le dan respiro y el mandatario acata lo que dice su vicepresidenta Cristina Kirchner y ya aparece vencido.

Otras 160 personas murieron y 29.472 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 59.084 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Con estos registros, suman 2.658.628 positivos en el país, de los cuales 2.324.107 son pacientes recuperados y 275.437 son casos confirmados activos.

Según indica el parte epidemiológico, en Argentina hay 3.971 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 64,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 73,8%.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 120.904 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 10.024.309 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Vacunas en cuentagotas

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá este sábado hacia Rusia para traer más vacunas Sputnik V, que servirán para que no se frene abruptamente la campaña de inmunización contra el coronavirus por falta de dosis. La aeronave saldrá este sábado desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” y, tras cargar en la bodega más vacunas en Moscú, regresará el domingo a la Argentina.

Se estima que traerá entre 400 y 500 mil dosis, aunque el número final recién se conocerá una vez que el avión de la línea aérea de bandera llegue a la terminal moscovita de Sheremetyevo. Será el vuelo número 11 de Aerolíneas Argentinas a Moscú para traer vacunas Sputnik V, en el marco de la campaña de inmunización contra el coronavirus.

El cargamento se sumará a las 864 mil dosis de vacunas AstraZeneca-Oxford que arribarán el domingo en un vuelo de KLM y que forman parte del programa COVAX. De esta manera, con poco más de un millón de vacunas se mantendrá el stock de dosis, que se estaba agotando en varias provincias en medio del incremento acelerado de contagios de COVID-19 que dio inicio a la segunda ola en un país con 44,94 millones de habitantes.

Las provincias que reportaron contagios fueron:

Buenos Aires 15.166 (récord para una sola jornada)

Ciudad de Buenos Aires 3313

Catamarca 144

Chaco 309

Chubut 272

Corrientes 189

Córdoba 2332

Entre Ríos 626

Formosa 93

Jujuy 113

La Pampa 406

La Rioja 104

Mendoza 1150

Misiones 189

Neuquén 295

Río Negro 196

Salta 280

San Juan 234

San Luis 758

Santa Cruz 157

Santa Fe 1954

Santiago del Estero 258

Tierra del Fuego 101

Tucumán 833

Entre los muertos ingresados en el SNVS, una persona residente en la provincia de Buenos Aires y una en Salta no presentaban datos de género. Del resto, 92 eran hombres y 66 eran mujeres