La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), dio a conocer este sábado públicamente un comunicado donde manifiesta su apoyo a la postura del presidente Luis Lacalle Pou de flexibilizar el Mercosur.
En la cumbre de presidentes del bloque regional, Lacalle Pou priorizó el avance en la negociación con otros bloques, sobre lo que no está conforme, y dijo que con la Unión Europea falta camino por recorrer. Entiende que hay que sincerar el proceso para ver si se llega a buen puerto. Asimismo, considera que con Asia el Mercosur no avanzó lo suficiente. Afirmó que es el momento para hacerlo juntos.
Recordó que el bloque pesa en el concierto internacional, pero, aclaró, no está dispuesto a que sea un corsé que impida que el país se pueda mover. Subrayó la importancia de que los productos del Mercosur que se exportan compitan en igualdad de condiciones con otros bloques que sí poseen acuerdos.
“Obviamente que el Mercosur pesa, obviamente que su producción pesa en el concierto internacional, lo que no debe y no puede ser es que sea un lastre”, asevero el mandatario oriental
La impertinente respuesta del presidente kirchnerista, Alberto Fernández, que siempre a puestos palos en la rueda, impidiendo el avance del Mercosur, ha sido otro de los exabrutos del argentino y volvió a hablar con soberbia: “La verdad es que no queríamos ser una carga para nadie. Lo más fácil es bajarse del barco si es que esa carga pesa mucho. Terminemos con esos con esas ideas que ayudan tan poco a la unidad. No queremos ser lastre de nadie. Si somos un lastre que tomen otro barco, pero lastre no somos de nadie”.
El contundente respaldo de la Cámara de Industrias a Lacalle Pou
El comunicado de la Cámara de Industrias del Uruguay respalda las palabras de Lacalle Pou en la cumbre del Mercosur: “Sus expresiones reflejan tanto la posición de Uruguay, expresada desde gobiernos anteriores, como la que la Cámara de Industrias del Uruguay ha expuesto en reiteradas comunicaciones a las distintas autoridades nacionales”, indica el comunicado difundido por la CIU.
“Asimismo, guardan estrecha relación con lo que manifestó hace dos días el Consejo Industrial del Mercosur, mediante una declaración conjunta de los Presidentes de las cuatro entidades representativas de la industria del Bloque”, concluye el comunicado.