El pleno del Congreso de los Diputados de España ha aprobado este jueves por 202 votos a favor, 141 en contra y 2 abstenciones la ley para regularizar la eutanasia y el suicidio asistido en todo el territorio, por lo que las personas que se encuentren en un estado de salud crónico, terminal o padecen enfermedades incurables y dolorosas podrán optar a esta nueva prestación del Sistema Nacional de Salud.
“La ley de eutanasia, ampliamente demandada por la sociedad, se convierte por fin en una realidad. Gracias a todas las personas que han peleado incansablemente para que el derecho a morir dignamente fuera reconocido en España”, ha celebrado el presidente español Pedro Sánchez.
Según trascendió la normativa establece a la eutanasia como un nuevo derecho individual, entendida como la actuación que produce la muerte de una persona de forma directa e intencionada mediante una relación causa-efecto única e inmediata, a petición informada, expresa y reiterada en el tiempo por dicha persona, y que se lleva a cabo en un contexto de sufrimiento debido a una enfermedad o padecimiento incurable que la persona experimenta como inaceptable y que no ha podido ser mitigado por otros medios.
En este contexto la iniciativa impulsada por el bloque socialista, tuvo diversas críticas, especialmente de los partidos conservadores representados por el Partido Popular -PP y Vox, quienes han mostrado su profundo desacuerdo con esta instancia, argumentando que se aplaude no acabar con el sufrimiento del enfermo, sino acabar con el enfermo, anunciando, desde ya, la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la misma.
“No se preocupen los enfermos ni los que sufren. Derogaremos la Ley de Eutanasia. Y haremos una Ley de Cuidados Paliativos que permita una muerte sin dolor, y sin miedo a que cualquiera te mate porque le estorbas”, ha explicado el diputado de Vox, Juan Luis Steegmann Olmedillas.
“Esta ley de eutanasia no está diseñada para casos excepcionales, supone un poderoso efecto llamada a los vulnerables. Empujarles a la eutanasia es un vergonzoso acto de abandono social, por eso defendemos una Ley de Cuidados Paliativos.”, ha afirmado José Ignacio Echániz del bloque Popular.