Estimado Lacalle Pou: ¿Qué tienes tú que hacer los fines de semana?

Sobre la columna editorial del Diario Clarín de Buenos Aires

0
146
Presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou, Foto Presidencia

Jorge Basur.-

Lo del título es una pregunta irónica que se hace hoy el periodista y humorista argentino Alejandro Boresztein en su columna editorial del Diario Clarín de Buenos Aires.

Bajo el título Al Servicio Secreto de su Majestad el periodista hace referencia a la situación política en la República Argentina bajo el gobierno de Alberto Fernández y entre varios temas hace referencia a como lleva la lucha contra la pandemia el gobierno Kirchnerista. Argentina como es sabido está sumido en una situación crítica por el avance del coronavirus y afronta críticas de la sociedad por el manejo de la situación. Si bien habían comenzado la campaña de vacunación con dosis de la Sputnik rusa, la misma no ha sido de gran cantidad para lo que es la población argentina. Eso llevó al periodista a hacer un paralelismo entre la situación en Uruguay,  como afronta la pandemia y el caos que se presenta en la Argentina. Boresztein  dice en Clarín:

“El 27 de diciembre pasado, el “presidente” (Alberto Fernández) declaró que el gobierno uruguayo le había pedido ayuda para conseguir vacunas y que él estaba dispuesto a dar una mano. También a Bolivia. Dijo textualmente: “Me limité a ellos (Uruguay y Bolivia) porque fueron los dos que me lo pidieron, pero todo lo que podamos hacer para ayudar a los que lo necesiten lo haremos”. Al día siguiente, los uruguayos le contestaron que nadie le pidió nada, que muchas gracias, que no se meta y que ellos se las iban a arreglar solitos”.

“Tres meses después, nosotros no tenemos vacunas y los charrúas ya recibieron suficientes dosis como para aplicarle una al 60% de la población o dos al 30%. Vacunaron con la Pfizer al personal de salud, al de seguridad y a los mayores de 80. El martes pasado recibieron 1.500.000 Sinovac con las que están vacunando a todos lo que tienen entre 50 y 70 años, el 29 de marzo empiezan a vacunar de 18 a 50 años, en abril llegan las vacunas que faltan y a fin de mayo terminan con el problema. Los uruguayos tienen suerte. Si Alberto los hubiera ayudado estarían tan en bolas como nosotros”.

*Idea* : podríamos contratar a algún presidente de cualquier otro lado, aunque sea part time, para que se ocupe de las vacunas y otros asuntos menores mientras Tío Alberto se dedica a las cosas importantes como el lawfare, defender a su Majestad Cristina en sus causas penales o ayudar a Maduro en su lucha contra el capitalismo.

Estimado Lacalle Pou: ¿Qué tienes tú que hacer los fines de semana?