Cuento chino: las vacunas, las mascarillas y un poema mal atribuido a Benedetti

Crónica de un cuento chino

1
246
El día que el gobierno del Frente Amplio le hizo una donación de mascarillas a China, mientras el gigante asiático donaba millones de mascarillas al mundo. También colaboraron las empresas CONAPROLE, URUFOR S.A. y SANFER

Todavía no sabemos que pasó realmente en Wuhan en China, donde surgieron los contagios de Covid-19 que azotan al planeta, tras un endeble informe de la Organización Mundial de la Salud que no aclara nada y deja en el aire más dudas que certezas.

Este martes llegará a Uruguay el segundo lote de vacunas del laboratorio chino Sinovac. el embarque está compuesto de unas 1.558.000 dosis con las que se completarán las 1.750.000 que adquirió el gobierno a ese laboratorio.

Pero ahora los chinos se lanzan a la poesía y todo lo convierten en mensaje político sin que nadie se lo pidiera y todo se transforma en un cuento chino y paso a explicarlo.

Si los intelectuales de China intervinieron, se terminan comiendo la pastilla de la ignorancia más supina. Sobre las cajas que trasladan las vacunas que llegarán a Montevideo, se lee un mensaje. “No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños”.

La poética frase que circula en internet y que se atribuye erróneamente al escritor Mario Benedetti, parecería otro cuento chino que también llega a confundir al intendente de Canelones, Yamandú Orsi, que agradeció tan “poética frase”, aplicada en los envases de la vacuna china.

Según informa la diaria, el poema apócrifo, llamado “No te rindas”, circula desde hace años en las redes, y fue citado por el expresidente Tabaré Vázquez en el acto masivo del 28 de febrero de 2020, cuando se aprestaba a entregar el poder al actual mandatario, Luis Lacalle Pou. Vázquez no atribuyó los versos a Benedetti, pero muchos medios los vincularon a él, incluida la diaria.

La Fundación Mario Benedetti debió aclarar que “No te rindas” no es obra del escritor uruguayo.

¿Qué quisieron hacer los chinos? ¿Una provocación?. ¿O se olvidan que les pagamos por las vacunas contra el Covid-19 y no para que nos hagan poesía y todavía apócrifa?

Tal vez sea un “agradecimiento” de China a la todavía inexplicable “donación” de mascarillas, leche en polvo de Conaprole, batas médicas y alcohol en gel que le hizo el gobierno de Tabaré Vázquez el 19 de febrero de 2020, pocos días antes del cese de su mandato, justo cuando ya se sabía que el virus mortal llegaría a Uruguay y que el país quedaba desabastecido.

Pero lo más increíble de esta insólita donación a China es que el gigante  asiático, una de las primeras economías del mundo, paralelamente donaba a varios países,  mascarillas, kits e insumos médicos para la lucha contra el virus y con su poderío económico construía en pocos días los enormes hospitales exclusivamente destinados a atender pacientes del covid-19. En Uruguay faltaba el alcohol en gel y las mascarillas, se anunciaba en marzo ya con el nuevo gobierno en funciones, mientras el Ejército comenzaba a fabricar mascarillas y el alcohol en gel para salvar el déficit.

El entonces vicecanciller del Frente Amplio, Ariel Bergamino, dijo sobre la innecesaria donación de tapabocas: “ante la  situación compleja desde el punto de vista epidemiológico que vive China, Uruguay quiere expresar su solidaridad, su confianza y su amistad”.

Un asombrado embajador chino señalaba:  “Esta donación es la más lejana que ha recibido China desde las antípodas”.

China, una de las mayores potencias económicas del mundo donaba en esos mismos momentos millones de mascarillas a distintos países, mientras el gobierno del Frente Amplio le enviaba a China, una donación de mascarillas.

Paralelamente el gobierno español anunciaba en los medios de ese país:

Y desde Francia también se anunciaba

 

 

 

1 Comentario

  1. El exvicecanciller Ariel Bergamino, no era solo una cara bonita, también se mandaba estos papelones como la donación de insumos médicos a China, un país rico que no los necesitaba y nos dejaba sin mascarillas a los uruguayos.

Comments are closed.