El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris ha valorado la exitosa campaña de vacunación contra el Covid-19 en todo el territorio de la nación austral, asegurando que hasta la fecha se han inmunizado 4.954.541 personas.
“Llegaremos a alcanzar la cifra de cinco millones de vacunados y eso nos permitirá avanzar en las siguientes etapas de vacunación. Tenemos aseguradas más de 35 millones de dosis de vacunas para todos los habitantes de Chile y para completar nuestro esquema a fines de junio”, ha dicho.
Pese a estas positivas cifras de vacunación el jefe de Cartera ha alertado sobre un incremento de los contagios en las últimas jornadas producto del relajo de las personas durante el transcurso de las vacaciones de verano, lo que ha conducido a volver a imponer la cuarentena total a nueve municipios de Santiago de Chile, donde se concentran los principales focos de expansión del virus. A esto se suman otras 20 comunas del país donde la situación ha empeorado.
“Observamos aumentos persistentes de casos en los últimos días. Este aumento también se observó en otros países después de las vacaciones de verano, por eso, se diseñó un plan marzo para aumentar la fiscalización, preparar los hospitales con aumento de las camas UCI y sin dejar de insistir en una campaña de prevención que es lo más importante”, ha explicado.
A su vez ha anunciado la instalación de un cordón sanitario para Semana Santa en Valparaíso, Región Metropolitana, Gran Concepción, Temuco y Padre Las Casas, el que se extenderá desde el jueves 1 de abril a las 17:00 horas hasta el domingo 4 de abril a las 22:00 horas.
Por otra parte el representante de gobierno ha especificado que la estrategia instaurada por el Ejecutivo se ha centrado, especialmente, en la vacunación a los adultos mayores del país, quienes constituyen un grupo de riesgo en el marco de la pandemia. Ante esto 2.768.355 personas mayores de 60 años han recibido la vacuna, ubicando a Chile como líder en Latinoamérica en inmunización a adultos mayores.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 896.231. El número total de fallecidos asciende a 21.772 personas.













