Avanza proceso de vacunación en Colombia con un millón de personas inmunizadas contra el Covid-19

El ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruiz Gómez ha asegurado que el ritmo de vacunación del país ha permitido superar la barrera de las 100 mil dosis aplicadas antes de que se cumpliera el primer mes de la ejecución del Plan situación que está por encima de países como Argentina Ecuador o Chile

0
173
Verónica Machado recibió la segunda dosis de la vacuna contra covid-19

El presidente de Colombia, Iván Duque ha destacado los avances del proceso de vacunación contra el Covid-19 en el país, asegurando que este miércoles 17 de marzo se ha llegado al millón de personas inmunizadas en todo el territorio.

“Pensábamos que la pandemia tendría un final pronto. No veíamos las vacunas en ese momento como una posibilidad y hoy estaremos llegando al millón de vacunados en nuestro país, para aquellos que decían que la vacunación masiva en Colombia solamente llegaría en el 2023. ¡Ahí tienen su respuesta!, y vamos por más”,  ha dicho.

En esta línea el Jefe de Estado colombiano ha recordado que las cifras presentadas son el inicio  del Plan Nacional de Vacunación masiva, cuya meta es inocular a 35,2 millones de colombianos, con el fin de llegar al 70% de la población del país y alcanzar la inmunidad de rebaño.

Ante esto el Mandatario ha explicado que poco a poco se avanza hacia la etapa 2 del programa de vacunación, instancia que prioriza el grupo de adultos entre los 60 y los 79 años de edad, especialmente aquellos que se encuentran en centros de larga estancia.

Comparación con otros países

Por otra parte el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez ha comparecido ante la Plenaria del Congreso de la República, donde ha entregado un balance del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

En este sentido ha señalado que el ritmo de vacunación del país ha permitido superar la barrera de las 100 mil dosis aplicadas antes de que se cumpliera el primer mes de la ejecución del Plan, situación que está por encima de países como Argentina, Ecuador o Chile.

“El país tardó 22 días en llegar a vacunar 100 mil personas, mientras que Ecuador, que incluso adquirió las vacunas antes, no ha logrado llegar a las 100 mil dosis diarias. Otro caso es el de Argentina, que llegó a esta cifra en su día 65 de ejecución del Plan propio, mientras que Chile lo logró en el día 40”, ha argumentado.