El reconocido Índice de Democracia 2020 en los países, realizado por el influyente The Economist Intelligence Unit, que comprende cinco categorías incluyendo el funcionamiento del gobierno y de los procesos electorales. Los países son catalogados como “democracias plenas”, “democracias imperfectas”, “regímenes híbridos” o regímenes “autoritarios”.
Los diez países que lideran el ranking global son: Irlanda, que estaba en el puesto 8 en 2019 y pasó al 1 en 2020, Australia, Holanda, Taiwan, Suiza, Luxemburgo, Alemania, Uruguay, Reino Unido y Chile.
Uruguay subió del lugar 15 en 2019, al 8 en 2020 y obtuvo un puntaje global de 8.61 sobre 10 en la tabla de “democracias completas”.
El Índice expresa en su introducción que “La regresión fue en gran parte el resultado de las medidas tomadas por los gobiernos para abordar la salud pública de emergencia provocada por la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19), que ha supuesto la suspensión de las libertades civiles de poblaciones enteras durante períodos prolongados”.
Agrega que “En todo el mundo en 2020, los ciudadanos experimentaron el mayor retroceso de las libertades individuales jamás emprendido por los gobiernos durante tiempos de paz (y quizás incluso en tiempos de guerra). La entrega voluntaria de las libertades fundamentales por millones de personas fue quizás uno de los sucesos más notables en un año extraordinario”.
Uruguay en el primer lugar regional y en el puesto 15° en el mundo, obtiene un puntaje de 8.61 sobre 10, y en los aspectos evaluados obtuvo los siguientes puntajes:
- Proceso electoral y pluralismo: 10.00
- Funcionamiento del gobierno: 8.57
- Participación política: 6.67
- Cultura política: 8.13
- Libertades civiles: 9.71
El segundo país en la región es Chile, que ostenta el puesto 17° a nivel internacional: su puntuación general fue de 8.28.
En el puesto 18° aparece Costa Rica, el tercero y único del continente que vive en una democracia plena. Su puntuación general fue de 8.16
En América Latina, solamente tres países viven en democracias plenas: Uruguay, Chile y Costa Rica en ese orden según el índice. Les siguen en la región, Panamá, Trinidad y Tobago, Jamaica, Colombia, Argentina, Brasil y Surinam.
Los de menos democracia son: Bolivia, Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela.
Índice de Democracia 2020 (completo) by icndiario on Scribd










