En las primeras horas de este sábado, los vacunadores de todo el país que junto al personal que estará trabajando en los centros sanitarios para inocular a la población comenzaron a recibir la primera dosis de la vacuna Coronavac del laboratorio chino Sinovac.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) son cerca de 1000 los Licenciados en Enfermería y Vacunadores en todo el país que conforman estos equipos que recibirán en estas horas las primeras dosis.
Según informó diario El País, en los últimos días tanto el MSP como los prestadores recibieron quejas de algunos vacunadores que plantearon que, por ser personal de la salud, deberían ser vacunados con Pfizer -cuyas dosis se prevé lleguen el próximo 8 de marzo- y no con Sinovac. Esto es porque la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNtech tiene una efectividad mayor, de acuerdo a los datos disponibles. Al no ser obligatoria la vacuna, el MSP informó que quienes presentaron sus reparos pueden esperar sin problemas a que lleguen las dosis de Pfizer.
El plan de vacunación oficial contempla vacunar a 2,8 millones de habitantes en una campaña que llevará al menos hasta junio, vacunando a razón de 30.000 personas por día, según estimaciones primarias.
Además, los vacunadores tienen la posibilidad de recibir la primera dosis de la vacuna Sinovac. Son alrededor de 1000 Licenciados en Enfermería y Vacunadores en todo el país los que conforman estos equipos.
Foto 1 de San José / Foto 2 de Montevideo. pic.twitter.com/x7c04tgPts
— Ministerio de Salud Pública – Uruguay (@MSPUruguay) February 27, 2021