El gobierno de Sebastián Piñera se encuentra otra vez en el ojo del huracán pese a las buenas cifras mostradas en el proceso de vacunación contra el Covid-19 en todo el país, esta vez, la bala la disparó el ministro de Economía, Lucas Palacios quien criticó con desafortunadas palabras al gremio de los profesores de Chile, quienes consideran que no están dadas las condiciones de seguridad y control de la pandemia para el retorno a clases el próximo 01 de marzo como lo sugiere el Ejecutivo.
“Llama tanto la atención que busquen por todas formas no trabajar y es un caso único en el mundo y yo diría que un caso de estudio”, comentó el ministro en una entrevista a una emisora local.
La situación generó un amplio repudio de diversos sectores políticos y sociales, lo que condujo a que el jefe de Cartera tenga que salir aclarar sus palabras, asegurando que en ningún caso quiso involucrar a todos los docentes del país, sino más bien los dichos iban dirigidos al presidente del Magisterio.
“Jamás pretendí hablar de todos los docentes, sino que responder al presidente del Colegio de Profesores, para que en vez de poner más trabas, pase a las soluciones y propuestas, pensando en los estudiantes y en disminuir las desigualdades educativas”, aseguró.
En este sentido argumentó que el Gobierno de Chile ha priorizado en la vacunación a los docentes, porque cumplen un rol fundamental en el país, al tiempo de justificar que el 2020, “soy testigo de cómo cientos de miles de profesores y profesoras debieron adaptarse a las dificultades y trabajaron muchas horas más por los alumnos”.
Colegio de Profesores
Por otra parte el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, aseguró que las declaraciones emitidas por el Ministro de Economía son “inaceptables”, por lo que anunciaron que como gremio presentarán una carta de protesta formal al Gobierno, exigiendo la renuncia de este ministro, ya que los dichos del jefe de Cartera “afectan la honra del profesorado”.