Militares se suman a labores de vigilancia ante hechos de violencia en el sur de Chile

En este sentido el representante de Gobierno ha especificado que las patrullas mixtas ya se están desplegando por los territorios vinculados históricamente a la causa mapuche específicamente en  las regiones del Biobío  La Araucanía y Los Ríos zona que  se ha visto violentada por atentados incendiarios a predios particulares y la quema de camiones y maquinarias de empresas forestales

0
107
El ministro del Interior Rodrigo Delgado se reunió con altos mandos de la policía y el Ejército.

El Ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado ha informado que personal militar se unirán a la policía en las labores de vigilancia, seguridad y coordinación estrategia de la macro zona sur del país, donde últimamente se han producido una serie de  hechos de violencia y  que el Ejecutivo los ha calificado como “atentados terroristas”.

En este sentido el representante de Gobierno ha especificado que las patrullas mixtas ya se están desplegando por  los territorios vinculados históricamente a la causa mapuche, específicamente en  las regiones del Biobío,  La Araucanía, y Los Ríos, zona que  se ha visto violentada por atentados incendiarios a predios particulares, además de la quema de camiones y maquinarias de empresas forestales que operan en el lugar.

“Los equipos mixtos tienen que velar por el control del orden público en el contexto por supuesto de la pandemia en el caso del Ejército, pero también en el contexto de distintas situaciones que ocurren en cada una de estas regiones”, sostuvo.

Por su parte el presidente chileno, Sebastián Piñera ha justificado la medida asegurando que el apoyo militar forma parte de un plan de Seguridad establecido por el Ejecutivo y que en la actualidad se está traduciendo en un reforzamiento de la acción de inteligencia en la denominada “zona roja”, epicentro del conflicto.