El Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa informó que los migrantes venezolanos que se acojan a proceso de regularización anunciado por el Ejecutivo encabezado por Iván Duque, contarán con una identificación digital que les permitirá acreditar su residencia en el territorio colombianos, al tiempo de optar a ingresar al sistema financiero, tener licencia de conducir y desempeñar actividades laborales en condiciones de igualdad con la sociedad.
“Tras este proceso, los ciudadanos venezolanos van a tener una identificación digital, una identidad en la nube. Estamos trabajando para que también sea un plástico como tenemos los colombianos o como tienen los extranjeros de régimen ordinario su cédula de extranjería con todos sus datos, foto y mecanismos de seguridad”, informó.
En esta línea el representante de gobierno aseguró que los migrantes tienen que ver el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes venezolanos como ‘una ventana de oportunidades durante diez años’, para poder solicitar una visa de residente.
Ante esto Espinosa fue enfático en señalar que los migrantes que se arriesguen a cruzar la frontera por pasos ilegales se exponen a perder la oportunidad de beneficiarse del Estatuto Temporal de Protección, por lo que no serán tomados en cuenta para esta instancia que prevé beneficiar a más de dos millones de migrantes venezolanos en Colombia, la mayoría de ellos en situación irregular.
“Reiteramos que no queremos que arriesguen su vida, no queremos que su dinero termine en manos de delincuentes, no se vengan por trochas. Aquellos migrantes que en estos momentos ingresen de manera irregular al país no serán tomados en cuenta para el Estatuto”, expresó.
OCDE
Por otra parte el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, valoró la iniciativa anunciada por el Ejecutivo a principios de la semana, asegurando que representa un camino claro para que los migrantes venezolanos puedan permanecer en Colombia de manera regular.
“Gracias a esta iniciativa, cientos de miles de familias de Venezuela tendrán la perspectiva de una vida mejor en Colombia,” dijo.