
En medio del rechazo de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Instituciones Penitenciarias de España dispuso – como todos lo viernes- un nuevo traslado de cinco internos condenados por terrorismo a prisiones cercanas a sus domicilios, facilitando de esta forma las visitas de sus familiares.
Entre los beneficiados se encuentra Ignacio Aracama Mendia, alias ‘Makario’, que asesinó a 7 personas, entre ellas, Jesús Velasco, marido de una de las fundadoras de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (IIPP) ha ordenado el traslado de cinco internos relacionados con ETA. Se trata de:
Roberto Lebrero Panizo
- Del Centro Penitenciario de Burgos al Centro Penitenciario de Zaballa (Álava).
- Ingresó en prisión el 21 de octubre de 2001 y tiene una condena de 25 años por atentados, estragos e incendios, tenencia de explosivos y colaboración con banda armada.
- Cumplió las 3/4 partes de la pena en julio de 2020.
- Ha presentado escrito haciendo constar que es consciente y reconoce el dolor causado. Rechaza la violencia y acepta la legalidad penitenciaria.
- La Secretaría General de IIPP ha resuelto, a propuesta de la Junta de Tratamiento de Burgos, su progresión a segundo grado y su traslado a la prisión alavesa.
José María Novoa Arroniz
- Del Centro Penitenciario Murcia I a la prisión de León.
- Ingresó en prisión el 25 de diciembre de 1999 y cumple condena de 30 años por los delitos de atentado, asociación ilícita y tenencia de armas y explosivos.
- Cumplirá las ¾ partes de la pena en junio de 2022.
- La Secretaría General de IIPP ha resuelto su progresión a segundo grado y, a propuesta de la Junta de Tratamiento del centro murciano, su traslado a la prisión leonesa.
José Ignacio Armendáriz Izaguirre
- Del Centro Penitenciario de Burgos a la prisión de Zaballa.
- Ingresó en prisión el 30 de marzo de 1998 y cumple condena de 25 años por los delitos de atentados, asociación ilícita y terrorismo.
- Cumplió las ¾ partes en diciembre de 2016.
- Ha presentado escrito reconociendo el daño y sufrimiento causados y rechaza la violencia.
- La Secretaría General ha resuelto, a propuesta de la Junta de Tratamiento manchega, su progresión a segundo grado y traslado a la prisión alavesa.
Ignacio Aracama Mendia alias ‘Makario’
– Del Centro Penitenciario de Sevilla-II Centro Penitenciario de Zaballa (Álava).
– Ingresó en prisión el 12 de agosto de 1997 y cumple condena de 30 años por los delitos de asesinatos, atentados, depósito de armas y pertenencia a banda armada.
– Cumplió las ¾ partes de la condena en octubre de 2013.
– Ha presentado escrito en el que hace constar su rechazo a la utilización de medios violentos. Reconoce el daño causado y muestra su deseo de atenuar ese dolor.
– Por razones amparadas en la Ley de Protección de Datos y a propuesta de la Junta de Tratamiento sevillana, la Secretaría General ha resuelto su progresión a segundo grado y su traslado a la prisión alavesa de Zaballa.
Beinat Aguinagalde Ugartemendía
- Del Centro Penitenciario de Jaén al Centro Penitenciario de Dueñas.
- Ingresó en prisión el 8 de abril de 2014 y cumple una condena de 40 años por los delitos de asesinatos, terrorismo, detención ilegal, robo, estragos y tenencia de armas.
- Cumplirá las ¾ partes de la pena en febrero de 2044.
- Acepta la legalidad penitenciaria y ha presentado escrito donde reconoce el daño causado.
- La Secretaría General ha resuelto su progresión a segundo grado y, a propuesta de la Junta de Tratamiento jienense, traslado a la prisión palentina de Dueñas.
Comunicado de la Asociación de Víctimas del Terrorismo AVT
Interior felicita a la AVT por su 40 Aniversario con cinco nuevos traslados
Una semana más hemos recibido el ya habitual correo electrónico del Ministerio del Interior con el asunto “Traslados”. El pasado 4 de febrero, la AVT cumplió 40 años. Cuatro décadas al servicio de las víctimas del terrorismo defendiendo la Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia de todas y cada una de ellas. Muchas fueron las muestras de cariño y solidaridad que recibimos por parte de la sociedad, de dirigentes políticos de diversas formaciones y periodistas, entre otros, por estos 40 años de lucha. Sin embargo, echamos en falta algún mensaje de felicitación por parte del Ministerio del Interior, que sí utiliza su Twitter para hacer campaña en Cataluña, pero no para honrar a las víctimas del terrorismo. Es más, desde la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, no se ha tenido ni el detalle, ni la deferencia ni la sensibilidad para felicitarnos en nuestro cuarenta aniversario, las únicas comunicaciones que tenemos con ellos son los viernes, cuando nos comunican los traslados.
En esta ocasión, se nos ha comunicado el acercamiento de otros 5 presos etarras a cárceles cercanas y propias del País Vasco, entre ellos al sanguinario Makario, asesino de 7 personas, entre ellas Jesús Velasco, marido de una de las fundadoras de la asociación. Además, este traslado se realiza directamente desde la cárcel de Sevilla a la de Zaballa (Álava). Desde la AVT somos testigos cada semana de cómo estos movimientos causan en las víctimas del terrorismo un inmenso dolor, y lo que es peor, que todavía seguimos esperando una explicación por parte del Ministerio del Interior para que nos aclaren por qué se ha derogado de facto la política de dispersión.
Estos nuevos acercamientos no hacen otra cosa que reafirmar lo que desde la AVT llevamos mucho tiempo alertando, es evidente que el destino final de los presos es el País Vasco, como lo demuestra el acercamiento del sanguinario Makario directamente desde Sevilla a Álava, sin una primera parada en alguna cárcel cercana al País Vasco. Pero no se equivoquen, no los quieren cerca, los quieren libres.
Esta semana hemos visto como la Audiencia Nacional ha asestado un golpe a las ya conocidas como ‘cartas tipo’ de arrepentimiento que firman los presos de ETA al considerar, a grandes rasgos, que su único objetivo es la obtención de beneficios penitenciarios: “dichas manifestaciones son significativamente idénticas y no existe una petición de perdón expreso a las concretas víctimas de sus acciones terroristas”. Desde la AVT llevamos mucho tiempo denunciando esta estrategia orquestada por los abogados de los etarras para hacerles firmar cartas de falso arrepentimiento para así tramitar con el Ministerio del Interior su traslado a cárceles próximas al País Vasco. Aunque el auto de la Audiencia Nacional no tiene relación directa con los traslados, evidencia la política penitenciaria del Gobierno que está blanqueando los traslados con cartas de supuesto arrepentimiento. Desde la Asociación consideramos que no hay verdadero arrepentimiento sin colaboración con la justicia, por lo que nunca daremos validez a estas cartas. De estos 5 etarras, 4 de ellos han puesto su firma en estas cartas.
Los presos etarras que esta semana verán mejorada su situación penitenciaria sin colaborar con la Justicia firmando estas cartas tipo.