Colombia mantendrá el cierre de fronteras por Covid-19 hasta el 1 de junio

La instancia establecida con el objetivo de evitar la propagación de la pandemia en el territorio nacional prevé mantener a raya el virus más aún cuando en su vecina Venezuela con quien comparte 2.219 kilómetros de frontera terrestre los migrantes luchan a diario para llegar hasta Colombia en busca de mejores oportunidades de vida

0
160
Frontera de Colombia y Venezuela (Foto Cancillería)

El gobierno de Colombia informó que mantendrá hasta el próximo 01 de junio el cierre de fronteras  terrestres y fluviales que rige en el país sudamericano desde mediados de marzo de 2020. La medida restrictiva,  que originalmente se contemplaba hasta el 1 de marzo, será extendida dada que la situación epidemiológica en el continente aún no está controlada.

La instancia, establecida con el objetivo de evitar la propagación de la pandemia en el territorio nacional, prevé mantener a raya el virus, más aún cuando en su vecina Venezuela, con quien comparte 2.219 kilómetros de frontera terrestre, los migrantes luchan a diario para llegar hasta Colombia en busca de mejores oportunidades de vida luego de escapar de la profunda crisis política, social y económica que vive el régimen de Nicolás Maduro y que ha obligado a sus ciudadanos a un éxodo masivo y sin precedentes en la historia reciente de América Latina.

“La medida que inicialmente se había proyectado hasta el próximo lunes, 01 de marzo, se extenderá por tres meses más, con el fin de continuar controlando, evitando y mitigando la propagación del Covid-19, en todo el territorio nacional”, indicó Migraciones Colombia.

En esta línea trascendió que  aunque la normativa limita la circulación con los países vecinos -Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Panamá-, también establece excepciones  entre las que se encuentran el transporte de carga, las emergencias sanitarias y los casos fortuitos o de fuerza mayor.