“Basta de humillaciones”: Nicolás Maduro critica la visita de la canciller de España a Colombia

"El que quiera buenos tratos tiene que dar respeto y buen trato a Venezuela. Procedamos a revisar a fondo todas las relaciones con España, a todo nivel", indicó el tirano durante un acto, transmitido por el canal del régimen, Venezolana de Televisión

0
170
Foto Minci

Nicolás Maduro, criticó la presencia de la canciller de España, Arancha González Laya, en Colombia y pidió a la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, y a su canciller, Jorge Arreaza, revisar las relaciones diplomáticas con esa nación.

“El que quiera buenos tratos tiene que dar respeto y buen trato a Venezuela. Procedamos a revisar a fondo todas las relaciones con España, a todo nivel”, indicó el tirano durante un acto, transmitido por el canal del régimen, Venezolana de Televisión.

Esta reacción se produce, tras la visita de la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, a un centro de atención al migrante y refugiados en la frontera entre Colombia y Venezuela, junto a su homóloga, Claudia Blum.

Maduro acusó a González Laya de estar a favor del discurso xenofóbico, que a su juicio, impulsa el Gobierno de Colombia.

“Hoy va la Canciller española a declarar a favor de la política xenofóbica de Colombia en contra de Venezuela (…) Fuera de América Latina Canciller de España, basta de humillaciones contra Venezuela”, añadió.

Previamente, el ministro chavista de Asuntos Exteriores, Jorge Arreaza, indicó en su cuenta de Twitter, que la visita de González Laya a Cúcuta, es una estrategia de Colombia para justificar los recursos que pide para la presunta atención de migrantes de su país.

El Gobierno venezolano declaró el miércoles persona no grata a la jefa de la delegación de la Unión Europea en su país, Isabel Brilhante, y le dio 72 horas para salir de la nación.

Nicolás Maduro indicó que tomó la medida, luego que el 22 de febrero la Unión Europea impusiera sanciones contra 19 funcionarios venezolanos, bajo el argumento de que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre carecían de los estándares necesarios.