Uruguay: una menor de 14 años falleció por septicemia tras realizarse un aborto legal
Uruguay despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo a fines de 2012 durante el gobierno del izquierdista Frente Amplio, con fines de brindar seguridad, según se expuso, en los abortos que serían hechos por instituciones estatales
Una menor de 14 años falleció por septicemia en el hospital de Treinta y Tres luego de haber cumplido con el procedimiento que exige la ley para la interrupción del embarazo. A la semana de abortar, ingresó a la emergencia hospitalaria y falleció a las 24 horas, denunció este viernes a través de un comunicado la Red feminista de acompañamiento en aborto Las Lilas.
Según informó Subrayado, la familia de la menor radicó la denuncia ante la Justicia para que se investigue el caso. Según detalla la red, las causas que generan muertes durante el embarazo, parto, aborto o puerperio son, en general, evitables si se actúa adecuada y oportunamente desde los servicios de salud.
“Quienes bregamos muchos años para que el aborto fuera seguro, legal, accesible y atendido de forma integral en el marco de servicios universales de salud sexual y reproductiva, hemos advertido en muchas oportunidades que tener una ley era necesario pero no suficiente”, dice el comunicado de Las Lilas.
Uruguay despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo a fines de 2012 durante el gobierno del izquierdista Frente Amplio, con fines de brindar seguridad, según se expuso, en los abortos que serían hechos por instituciones estatales.