Polémica: la vacuna china CoronaVac que se aplicará en Brasil tiene una eficacia del 50,4%

La vacunación contra el Covid-19 comenzará el próximo miércoles (20), a las 10 am, en todo el país, para grupos prioritarios. El anuncio fue hecho este domingo (17), por el ministro de Salud, Eduardo Pazuello, durante una conferencia de prensa en Río de Janeiro

0
133
Foto: Rovena Rosa

Este domingo (17), la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil recomendó el uso de emergencia en el país de las vacunas CoronaVac, del Instituto Butantan, en alianza con la farmacéutica china Sinovac, y AstraZeneca, de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), en asociación con el consorcio Astrazeneca / Oxford. La reunión duró unas cinco horas.

En el caso de CoronaVac, la tasa de éxito en la prevención de la enfermedad en relación al grupo que tomó placebo (medicamento inofensivo) alcanzó el 50,39%, según la agencia. Para AstraZeneca, Anvisa confirmó la efectividad general del inmunizador en 70,42%.

Luego de críticas al instituto por la falta de transparencia y detalles en los resultados, el instituto anunció datos más completos que mostraban que la tasa de eficacia general de CoronaVac era de 50,4% cuando se incluían los casos “muy leves”. Se considera 50% el umbral mínimo para que una vacuna sea considerada viable. Aunque se ubica justo por encima de eso, los datos siguen generando dudas sobre la principal iniciativa china para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

La vacunación contra el Covid-19 comenzará el próximo miércoles (20), a las 10 am, en todo el país, para grupos prioritarios. El anuncio fue hecho este domingo (17), por el ministro de Salud, Eduardo Pazuello, durante una conferencia de prensa en Río de Janeiro. 

Según el ministro, inicialmente se vacunarán 3 millones de personas, con dos dosis cada una, totalizando 6 millones de dosis de CoronaVac, producido por la empresa china Sinovac y el Instituto Butantan. El uso de emergencia de CoronaVac fue aprobado hoy (17) por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).