Informe: Punta del Este, la pandemia y las playas con gran cantidad de bañistas

Equipos de la Prefectura recorren playas y lugares de la rambla puntaesteña donde se concentran personas, alertando y pidiendo la colaboración para que no se forman aglomeraciones, pero algunos turistas acatan las disposiciones, se alejan, pero luego cuando se retiran las autoridades vuelven al lugar

0
431
(Foto ICN Diario)

En una recorrida realizada este fin de semana por el balneario Punta del Este, un equipo de ICN diario recogió imágenes y datos sobre una temporada turística devaluada por la pandemia donde nada se asemeja a veranos anteriores, aunque en la playa Mansa, se vio una enorme cantidad de bañistas y eso complica el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Equipos de la Prefectura recorren playas y lugares de la rambla puntaesteña donde se concentran personas, alertando y pidiendo la colaboración para que no se forman aglomeraciones, pero algunos turistas acatan las disposiciones, se alejan, pero luego cuando se retiran las autoridades vuelven al lugar.

Sobre esto el ministro de Defensa, Javier García dijo que “Desafiar la autoridad es desafiar la vida y la salud” y agregó al diario El País:  “el ejercicio de la autoridad tiene como objetivo defender la vida y la salud” por lo que “desafiar la autoridad es desafiar la vida y la salud y si alguno no entendió que se hace por la intención de preservar la integridad de las personas sepa que quien no lo hace no embroma a otro se embroma a si mismo; vamos a redoblar el esfuerzo y cuando corresponda dar cuenta a Fiscalía”.

Playa de Punta del Este el último fin de semana (Foto ICN Diario)

Por su parte, el coordinador de la Brigada de Guardavidas de Maldonado, Carlos Curbelo, dijo este lunes en radio Sarandí que el fin de semana “reventó” de gente en Punta del Este. “Si no toman conciencia no los podemos detener, no podemos cerrar las playas”, aseguró.

García agregó que “Hay algunos (bañistas) que no responden, pero hay muchos, la inmensa mayoría, que responden y toman, como debe ser, el pedido de la autoridad. El ejercicio de la autoridad está vinculado a defender la vida y las fronteras. Las medidas están para que quienes están en la playa no se enfermen porque están viviendo un lindo momento ahí, pero después pueden estar infectados. Lo que queremos es que no se infecte la persona, que no contraiga el virus y que no contagie a otras personas”.

Por otro lado, las autoridades debieron actuar para desarticular fiestas clandestinas en distintas zonas del departamento de Maldonado.

https://twitter.com/Armada_Uruguay/status/1345798761751195653