España vuelve a acercarse a los 40.000 contagios diarios por Covid-19

"En España hasta el momento se han notificado un total de 2.743.119 casos confirmados de COVID-19 y 58.319 fallecidos", dice el informe de situación diario del Ministerio de Sanidad

0
84
(Foto: ICN Diario)

España sumó 38.118 nuevos contagiados por covid-19 y 513 muertos a causa de la enfermedad en la última jornada.

“En España hasta el momento se han notificado un total de 2.743.119 casos confirmados de COVID-19 y 58.319 fallecidos”, dice el informe de situación diario del Ministerio de Sanidad.

La incidencia acumulada, los casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, desciende tan solo tres puntos desde la jornada anterior hasta los 886 casos, aunque se mantiene la tendencia descendente iniciada también la jornada anterior, después de semanas de incrementos.

Es más acusado el descenso en la incidencia a 7 días, concretamente baja 11 puntos hasta los 386 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana.

Sobre este asunto vienen incidiendo las autoridades españolas, y lo consideran una señal de que los contagios seguirán descendiendo hasta alcanzar en los próximos días niveles más controlables que los actuales.

La presión hospitalaria, sin embargo, mantiene toda su fuerza sobre los centros españoles.

La ocupación de camas de cuidados intensivos por pacientes de coronavirus aumenta un punto desde la jornada anterior hasta un 43 por ciento y sigue habiendo comunidades autónomas con porcentajes superiores al 50 por ciento, lo que preocupa enormemente a las autoridades por el riesgo de tener que posponer otras intervenciones ajenas a esta enfermedad.

El caso más destacado es el de la Comunidad Valenciana, que se mantiene desde hace días en cotas superiores al 60 por ciento (63,29 en la última jornada).

Con anterioridad a conocerse estos datos, se supo que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por su siglas en inglés) dio luz verde a la vacuna de Astra Zeneca y la Universidad de Oxford y ahora solo se espera la autorización definitiva para su uso en la Unión Europea por parte de la Comisión Europea.

Sobre este asunto, la nueva ministra de Sanidad del Gobierno español, Carolina Darias, se limitó a decir en su comparecencia en el Congreso de los Diputados que “podría empezar a suministrarse próximamente”, ya que habló antes de conocerse este anuncio.

En esta jornada, también se conoció un brote de coronavirus en una residencia de ancianos de la localidad madrileña de Becerril de la Sierra que causó hasta el momento la muerte de once de ellos y mantiene a otros dos en situación “clínicamente preocupante”, según informaron las autoridades regionales madrileñas. (Sputnik)