España se prepara para ola de frío que provocará descenso de temperaturas llegando a -10ºC

Por otra parte la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso aseguró a los ciudadanos que una vez despejadas las principales vías de comunicación la prioridad es mejorar accesos a hospitales y zonas críticas y garantizar  los suministros básicos.  A su vez advirtió que la región tendrá unos días complicados producto de las heladas

0
135
La Gran Vía de Madrid. (Foto: ICNDiario)

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, junto al ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana,José Luis Ábalos alertaron a la población de que tras la pérdida de intensidad de la borrasca Filomena en gran parte del país, ahora se avecina una importante ola de frio que provocará un notable descenso de temperaturas, llegando a -8/-10ºC.

En este sentido las autoridades explicaron que el Sistema Nacional de Protección Civil mantendrá el nivel de preemergencia para enfrentar de la mejor forma este nuevo escenario meteorológico que tendrá en alerta a las autoridades  eventualmente hasta la madrugada del miércoles, cuando se iniciará un ascenso de las temperaturas.

“Las temperaturas nocturnas más bajas se esperan la próxima noche, del domingo al lunes, y también la madrugada del martes, con heladas fuertes en amplias zonas del interior, donde se alcanzarán temperaturas inferiores a -8ºC. En zonas de montaña y áreas llanas con superficie nevada las temperaturas mínimas pueden ser inferiores a -10ºC”, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología.

En este sentido se detalló que también es de destacar que las temperaturas diurnas, tanto el lunes como el martes, aún con predominio de cielos poco nubosos o despejados, no superarán los 5ºC en buena parte de la Península. En zonas de montaña, e incluso en zonas llanas de la zona centro, se mantendrán en valores negativos toda la jornada.

Por otra parte la presidenta de la Comunidad de Madrid, una de las zonas más afectadas por la borrasca, Isabel Díaz Ayuso, aseguró a los ciudadanos que una vez despejadas las principales vías de comunicación, la prioridad es mejorar accesos a hospitales y zonas críticas y garantizar los suministros básicos.

A su vez advirtió que la región tendrá unos días complicados producto de las heladas, especialmente, después de que la nieve caída durante las jornadas del viernes y sábado se convierta en placas de hielo. Ante esto solicitó a la ciudadanía la máxima cooperación ante esta emergencia.

“Les rogamos que no utilicen los vehículos por estas placas de hielo. Mientras tanto, el metro seguirá funcionando las 24 horas (…)el paso de los días nos va a ir marcando cómo se va a producir este deshielo y cómo vamos a recuperar poco a poco la normalidad. Calculamos que a finales de la próxima semana habremos recuperado movilidad”, expresó.