Colegio Médico propone trabajo comunitario en hospitales a los que van a aglomeraciones

El Colegio Médico propone tareas comunitarias en general y en las instituciones de salud en el área peri asistencial, como ser mantenimiento, limpieza, conserjería, según las necesidades que determine cada gestor

1
166
Imagen cámara Ministerio del Interior

El Colegio Médico del Uruguay presentó formalmente un proyecto ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para que se considere sancionar con trabajo comunitario a quienes incumplen con las medidas sanitarias, particularmente con la ley que prohíbe aglomeraciones.

Una delegación del Colegio Médico se reunió este lunes con el ministro de la SCJ Luis Tosi. La propuesta está dirigida “en principio” a mayores de 18 años y en los próximos días será trasladada al fiscal general, Jorge Díaz, dijo a Televisión Nacional el presidente del Colegio Médico, Blauco Rodríguez.

Colegio propone tareas comunitarias en general y en las instituciones de salud en el área peri asistencial, como ser mantenimiento, limpieza, conserjería, según las necesidades que determine cada gestor, puntualizó.

Explicó que hay un objetivo doble; por el riesgo que supone para la salud pública violar la ley que prohíbe aglomeraciones y por el impacto educativo que implica conocer el esfuerzo que se hace en la primera línea de batalla a la pandemia.

Las aglomeraciones y las fiestas clandestinas no dan tregua a las autoridades que muchas veces reciben insultos y agresiones por parte de grupos de inadaptados, cuando les piden que vuelvan a sus casas.

Un analista consultado dijo a nuestro medio, que si algunas personas convocan a fiestas clandestinas o a aglomeraciones con festejos sin observar las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno, es que no le temen al Covid-19 y por lo tanto si deben cumplir penas por incumplir las leyes, no tendrán temor de ir a trabajar en hospitales en medio de la pandemia.

1 Comentario

  1. Excelente propuesta que los fiscales y jueces deben implementar para el bien de todos.

Comments are closed.