El Ministro de Salud de Chile, Enrique Paris informó que a partir del próximo jueves 07 de enero todos los chilenos y extranjeros residentes en el país que quieran ingresar y desplazarse por territorio nacional deben contar con PCR negativo de coronavirus. El resultado del examen no debe tener más de 72 horas de vigencia.
Las autoridades de la nación austral han encendido las alarmas y endurecido los requisitos para los viajeros internacionales luego de que se detectara el pasado mes de diciembre el primer caso de contagio en Chile de la nueva variante de virus, a lo que se suma la confirmación, este lunes, de un segundo caso de esta nueva cepa de Covid-19.
“La nueva determinación para impedir la diseminación del COVID-19 en nuestro territorio se suma a cuatro medidas anunciadas la semana pasada a raíz del surgimiento de una nueva variante de virus de la enfermedad en Reino Unido. Hoy se confirmó un segundo caso de la nueva cepa”, ha especificado el ministerio de Salud chileno.
Las medidas se suman a los controles que se llevan a cabo actualmente como la suspensión, desde el 22 diciembre, de todos los vuelos directos entre Reino Unido y Chile, además de prohibir la entrada al país a todos los extranjeros no residentes de manera regular que hayan estado en dicho país en los últimos 14 días.
En este sentido Paris explicó que la instancia prevé ejercer un control más estricto sobre las personas que deseen ingresar al país, ya que en la actualidad solo se exigía un PCR vigente, sea positivo o negativo, no obstante, ahora y ante la contingencia sanitaria, se exigirá el PCR negativo.
“Antes no se exigía la PCR previa, así que esta es una herramienta más, una valla más, que se tiene que cumplir antes de viajar a Chile, justamente para que lleguen con una PCR negativa certificada antes de embarcar”, dijo Paris.
Los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Salud de Chile señalan que la cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 620.641, a su vez los fallecimientos ascienden a 16.767.