El Consejo de la Unión Europea retiró este jueves a Uruguay del listado de países cuyos ciudadanos podían beneficiarse en forma temporal del levantamiento de las restricciones a los viajes no esenciales y de esa forma podían ingresar a los países de la UE.
En la lista actualizada Uruguay fue retirado ante el aumento de casos de Covid-19 y continúan con ese beneficio de ingreso a la EU según el comunicado que expresa:
Sobre la base de los criterios y condiciones establecidos en la recomendación, a partir del 16 de diciembre, los Estados miembros deberían levantar gradualmente las restricciones de viaje en las fronteras exteriores para los residentes de los siguientes terceros países:
Australia
Japón
Nueva Zelanda
Ruanda
Singapur
Corea del Sur
Tailandia
China, sujeto a confirmación de reciprocidad
Las restricciones de viaje también deberían levantarse gradualmente para las regiones administrativas especiales de China, Hong Kong y Macao, sujeto a la confirmación de la reciprocidad.
Los residentes de Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano deben considerarse residentes de la UE a los efectos de esta recomendación.
El embajador de España en Uruguay, José Javier Gómez-Llera, dijo a El País que “las listas de países no son medidas obligatorias, son recomendaciones”, que todavía no recibió comunicación oficial desde Madrid acerca de eventuales cambios en el ingreso de uruguayos, pero que en las próximas horas se tendrá una idea más clara al respecto.
Esto se lo tenemos que “agradecer” a los “vivos” que hacían marchas, toques masivos con tamboriles y actos juntando gente. No tienen perdón.
Comments are closed.