Países del Prosur se comprometen a alcanzar el acceso universal a vacuna contra Covid-19

Por otra parte el mandatario chileno Sebastián Piñera, realizó un balance sobre su gestión como líder del organismo regional, al tiempo de realizar el traspaso de la Presidencia Pro Tempore a Colombia país que ostentará el cargo hasta diciembre del año 2021

0
202
Sebastián Piñera encabezó la cumbre de Prosur que solo contó con la participación presencial del presidente de Colombia, Iván Duque, mientras que los mandatarios de Argentina, Brasil, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú lo hicieron de forma virtual.

Los mandatarios de los países que conforman el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) expresaron su voluntad política para impulsar una mayor cooperación en la lucha contra el Covid-19, por lo que manifestaron su intención de redoblar sus esfuerzos para alcanzar un acceso universal a la vacuna contra la Covid-19.

Nos comprometemos a “promover la cooperación regional con el fin de alcanzar un acceso universal, equitativo y oportuno de la inmunización contra el covid-19”, aseguró el bloque de integración regional por medio de una declaración conjunta.

El dossier fue suscrito por los líderes y representantes de Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú y Uruguay quienes participaron en la Cumbre Presidencial del Foro para el Progreso y la Integración en América del Sur (Prosur), que se desarrolló de forma virtual por la mañana de este sábado 12 de diciembre de 2020.

En este contexto las autoridades destacaron la importancia de la recuperación económica de la región, por lo que se comprometieron a impulsar y coordinar la implementación de políticas que faciliten el tránsito progresivo y responsable de personas, a fin que la apertura de fronteras se realice de manera segura, ordenada y regular, así como el tránsito de bienes, especialmente aquellos necesarios para mitigar los efectos del Covid-19.

Presidencia Pro Tempore

Por otra parte el mandatario chileno Sebastián Piñera, realizó un balance sobre su gestión como líder del organismo regional, al tiempo de realizar el traspaso de la Presidencia Pro Tempore a Colombia país que ostentará el cargo hasta diciembre del año 2021.

Ante esto el presidente colombiano, Iván Duque anunció la creación del Foro Empresarial Prosur para que la reactivación económica, en las naciones del conglomerado, además de invitar a las primeras damas y gestoras sociales de Prosur a trabajar por seguridad alimentaria en la región.

“Creo que es muy importante que en el año 2021 nazca el Foro Empresarial de Prosur, que podamos invitar líderes de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas para que las experiencias de reactivación segura se reafirmen”, dijo.

En este espacio serán invitados representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), del Banco Mundial y demás organismos que tiene coordinación con la Banca Central para aportar ideas que “permitan rápidamente restablecer el tejido empresarial y recuperar los empleos perdidos”, puntualizó.