El secretario general de la ONU, Antonio Guterres instó a todos los líderes y gobiernos del planeta a que declaren un “estado de emergencia climática” debido a que los objetivos establecidos en el histórico tratado internacional suscrito el 12 de diciembre de 2015 en Paris para limitar el calentamiento mundial están lejos de cumplirse.
“Hago un llamado a los líderes de todo el mundo para que declaren el estado de emergencia climática en sus países hasta que se alcance la neutralidad de carbono. Cinco años después del Acuerdo de Paris, todavía no vamos en la dirección correcta”, expresó.
Las declaraciones las realizó en el marco de su presentación en la bienvenida a la Cumbre sobre la ambición climática en el quinto aniversario del Acuerdo de París, donde aseguró que tras cinco años después del tratado universal suscrito en la capital francesa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, todavía los países no han logrado encausar la ruta y la dirección correcta en esta materia.
Ante esto advirtió que los niveles de dióxido de carbono están en niveles récord, por lo que si no se cambia el rumbo, es posible que se avance a un aumento catastrófico de la temperatura de más de 3 grados este siglo.
En este sentido, Antonio Guterres ve claro el asunto expresando que se necesitan acciones concretas para seguir el camino correcto y afrontar las batallas de este peligro global que está cambiando la temperatura del planeta a un ritmo alarmante.
“El objetivo central de las Naciones Unidas para 2021 es construir una verdadera Coalición Global para la Neutralidad del Carbono a mediados de siglo. Pero esa promesa no es suficiente. Para que sea una realidad, necesitamos recortes significativos ahora para reducir las emisiones globales en un 45 por ciento para 2030 en comparación con los niveles de 2010”, expresó.
Por último acotó que todos los países, ciudades, instituciones financieras y empresas deben adoptar planes para alcanzar cero emisiones netas para 2050 y comenzar a ejecutarlos ahora, incluso proporcionando objetivos claros a corto plazo. A su vez los sectores emisores clave como el transporte marítimo, la aviación y la industria también deben presentar e implementar nuevas hojas de ruta transformadoras en línea con este objetivo.