Ministro Heber dijo que si obligan a las empresas a bajar el aforo permitido ‘vamos a tener que subsidiar el transporte’

Un periodista preguntó al ministro en referencia a la pandemia: ¿Por qué no bajan el aforo; por lo menos no permiten que vaya la gente parada? y el titular de la cartera de Transporte respondió: "Cada vez que el Estado le pide un esfuerzo a las empresas, le sale a la sociedad uruguaya porque va en desmedro de la posibilidad de que ellos puedan llevar gente"

0
162
Ministro del Interior Luis Alberto Heber

El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Luis Alberto Heber, dijo este jueves a periodistas que un chofer de ómnibus interdepartamental dio positivo de COVID-19 y hasta el momento no se sabe si el trabajador llegó a contagiar a algún pasajero o compañero de trabajo.

“Creemos que no hubo difusión en ese ómnibus y en esa compañía”, expresó el ministro Heber.

“Creemos, todavía no tenemos los informes, que no hubo difusión en ese ómnibus y en esa compañía (…) esperemos extremar los cuidados como para que sigamos teniendo esa tranquilidad de que el transporte colectivo no es un vector de contagios”, explicó.

Un periodista preguntó al ministro ¿Por qué no bajan el aforo; por lo menos no permiten que vaya la gente parada? y el titular de la cartera de Transporte respondió: “Cada vez que el Estado le pide un esfuerzo a las empresas, le sale a la sociedad uruguaya porque va en desmedro de la posibilidad de que ellos puedan llevar gente”.

Heber agregó que “Si nosotros les obligamos a que bajen la dotación de pasajeros y que vayan con distancia, vamos a tener que subsidiar el transporte y acabamos de terminar este año, en diciembre, subsidiando a las empresas, que yo les decía era el “subsidio de guerra”, que le estábamos dando a las empresas del transporte en guerra contra la pandemia y nos salió unos cuantos millones de pesos, que le sale a todos los uruguayos”.

El ministro señaló que se debe cuidar la plata de todos los uruguayos y destacó que si era necesario subsidiar se iba a hacer, aseveró.