La TV de Rusia estrena el documental sobre África de las Heras, ‘Patria’, la espía española del KGB (VIDEO)

Por primera vez en el aire, sus secretos y, lo más importante, hablan los alumnos de Patria en la escuela del espionaje en Moscú, luego de vivir casi 20 años en Montevideo. El documental está basado en el libro de Raúl Vallarino, "Mi nombre es Patria"

1
452
Raúl Vallarino, el autor de la primera novela sobre la espía española del KGB, África de las Heras, visitó la tumba en Moscú de la célebre agente Patria

En el Centenario del Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) -ex KGB- de Rusia, el sábado 19 y domingo 20 de diciembre la TV estatal rusa estrena el documental de Patria, la espía española del KGB, África de la Heras. Para 2022, se prepara el estreno mundial del documental en España y Latinoamérica.

“Nuestra África en América Latina”, es el título del documental dirigido por Sergey Briley, sobre el libro “Mi nombre es Patria” de Raúl Vallarino, que narra la azarosa vida de la agente soviética.

Filmado durante casi dos años. El domingo 20 de diciembre de 2020 habrá una versión extendida completa. En “Rusia-24” – ligeramente reducida. Transmisión en P2 4 (hora de Moscú): Sábado a las 11:00 y domingo a las 15:00 y 22:00. Importante: el estreno internacional está por delante. Para el 2022 se prepara el lanzamiento en España, en un plataforma internacional, lo mismo que su versión en inglés. En Uruguay será presentado por el canal 5, el medio estatal de televisión.

Por primera vez en el aire, sus secretos y, lo más importante, hablan los alumnos de Patria en la escuela del espionaje en Moscú, luego de vivir casi 20 años en Montevideo.

Parte del rodaje en Montevideo

Fue condecorada ocho veces por los servicios de espionaje del KGB y recibió el grado de coronel por sus servicios a la Unión Soviética.

Los lugares donde vivió en Uruguay y las revelaciones de una vida azarosa dedicada al espionaje en un filme estremecedor.

Su sobrina nieta llegó a Uruguay para participar del documental y recorrió los lugares donde vivió su tía abuela, guiada por Raúl Vallarino. Juntos visitaron los cementerios donde la espía obtenía nombres y apellidos para sus agentes soviéticos; la histórica librería de la Ciudad Vieja de Montevideo, que Patria visitaba con asiduidad y la emblemática finca de Pocitos donde África de las Heras y el italiano Marko, tenían en el parrillero la antena para trasmitir en clave sus mensajes. En el principio del documental, habla por primera vez sobre Patria, el actual director de los servicios de Inteligencia Exterior de Rusia, el SVR, ex KGB.

En noviembre de 2019, Raúl Vallarino fue invitado a Rusia para dar una conferencia sobre África de las Heras “Patria”, en la Universidad de San Petersburgo

El tráiler del documental en Rusia

El tráiler del documental en Uruguay

1 Comentario

  1. Muy interesante el documental. Lamentablemente muchas cosas permanecerán en secreto por muchos años mas.

Comments are closed.