La Global Energy Association (Asociación Global de Energía), a través de su presidente, Sergey Brilev, ha presentado un resumen de los galardones anuales Global Energy Prize otorgados a científicos de distintas partes del mundo y ha citado que “este ha sido un año dificilísimo por el Covid, entre otras causas, pero a pesar de ciertos problemas, hemos logrado ciertas cosas” y ha mencionado ejemplos que pueden verse en el siguiente video especial de fin de año.
Entre los logros de este año complicado, la Asociación Global de Energía (Global Energy Association), presentó su primer informe anual “Diez ideas innovadoras en energía para los próximos 10 años”, escrito por académicos de países de todo el mundo.
El informe es un reflejo de las principales ramas de investigación dirigidas a la campaña contra el cambio climático global. Esto incluye el desarrollo de la eficiencia energética y la conservación de la energía, así como la tecnología de energía renovable.
Un muy importante avance se concreta en las solicitudes de este año para la lista de finalistas del premio, que se ha ampliado considerablemente: se presentaron 78 científicos de 20 países. En 2019, solo 39 académicos de 12 países participaron en el ciclo de nominación del Premio.
La revitalización de estos premios obtiene importantes aportes este año, explicó Brilev, con la incorporación de nuevos miembros como el expresidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, el fundador y director del Influence Group, Peter Wilding, y el Director General de la Asociación de Empresas Eléctricas de África, Abdel Didier Tella, se han convertido en miembros del Patronato de la Asociación Global de Energía.
En esta primera entrega que hoy presentamos, habla en exclusiva uno de los ganadores de los premios de este año, Peidong Yang (Estados Unidos), galardonado en “Energía renovable. Por ser pioneros en sistemas biohíbridos de semiconductores para la fotosíntesis artificial”.