España anuncia que proceso de vacunación frente a COVID-19 empezará el 27 de diciembre

Este importante paso "nos da esperanza porque significa el principio del fin de la pandemia (…)"no queremos esperar ni un solo día, queremos que el proceso de vacunación empiece lo antes posible" explicó Salvador Illa

0
81
El Palacio Real de Madrid. (Foto: ICN Diario)

El ministro de Sanidad de España, Salvador Illa anunció que el proceso de vacunación para prevenir el Covid-19 en la población comenzará el próximo 27 de diciembre, dando paso de esta forma a la primera etapa para lograr la inmunización epidemiológica en la nación ibérica la que se encuentra ad portas de vivir una tercera ola del virus debido al incremento de los casos de contagio en los últimos días.

En este sentido el representante de gobierno dijo que la vacunación se  enmarca  en la estrategia conjunta pactada con las autoridades de la Unión Europea,  tal y como estaba previsto,  por lo que este procedimiento se hará de forma coordinada en toda Europa.

Este importante paso “nos da esperanza porque significa el principio del fin de la pandemia (…)”no queremos esperar ni un solo día, queremos que el proceso de vacunación empiece lo antes posible. Si Europa ha acordado que empiece entre el 27 y el 29 en España vamos a hacerlo el 27″,  expresó.

Ante esto explicó que  las primeras vacunas se recibirán el sábado 26 de diciembre, por lo que las Comunidades Autónomas del país podrán comenzar a distribuirlas en la población a  partir del  domingo 27 de diciembre. Pese a esta buena noticia, la autoridad sanitaria fue claro en señalar que las dosis, en primera instancia, “no van a ser todas las que quisiéramos”, no obstante,  se irán incrementando de forma gradual conforme pase el tiempo a fin de que todos los españoles tengan acceso a esta vacuna lo más pronto posible.

Según las proyecciones del Ejecutivo español la inmunización de la población debería concretarse a finales del verano de 2021, cuando un 70 % de los ciudadanos hayan podido acceder a la vacuna. Esta cifra es lo mínimo para “tener el virus bajo control”.

“Será un número significativo de dosis el que llegue a nuestro país pero será un proceso progresivo y semanal; iremos recibiendo dosis y repartiéndolas entre las CCAA, que serán las que citen a las personas que tienen que ser vacunadas según los colectivos prioritarios establecidos en la Estrategia de Vacunación”, dijo.