Como Maduro en Venezuela Cristina Kirchner lanza ataques al Poder Judicial de Argentina

Varios analistas comparan el accionar de Cristina Kirchner con la de Nicolás Maduro en Venezuela donde conformó una Justicia adicta al régimen que solo sirve a sus intereses

0
187
Cristina Kirchner Foto: Charly Diaz Azcue / COMUNICACIÓN SENADO

Enorme críticas desde sectores sociales y políticos ha recibido la vicepresidente argentina Cristina Kirchner, luego del ataque que realizó a la Justicia de su país a través de un escrito que ella misma hizo público donde la emprendió contra el Poder Judicial, “representado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La actuación de ese poder no hizo más que confirmar que fue desde allí, desde donde se encabezó y dirigió el proceso de Lawfare. Esa articulación mediática-judicial para perseguir y encarcelar opositores, se desplegó en nuestro país con toda su intensidad desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación y, lo que es peor: aún continúa”, aseveró Kirchner.

La vicepresidente expresó que “a nadie se le ocurra tergiversar mis palabras con titulares diciendo que pretendemos una Justicia adicta”, pero está claro que su intención es intentar amedrentar a la Justicia para zafar de la cantidad de juicios donde aparece imputada por hechos de presunta corrupción, destacan analistas políticos.

Muchos comparan el accionar de Cristina Kirchner con la de Nicolás Maduro en Venezuela donde conformó una Justicia adicta al régimen que solo sirve a sus intereses.

“Tampoco deberíamos extrañarnos si esta Corte, que consintió alegremente el mayor endeudamiento del que se tenga memoria a escala planetaria con el FMI, empieza a dictar fallos de neto corte económico para condicionar o extorsionar a este gobierno… O lo que es peor aún: para hacerlo fracasar”, dijo la mandataria.

Entre las duras respuestas que recibió aparece, entre otros, el  Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, que señaló en un comunicado que “este hecho constituye un inadmisible ataque al sistema republicano”.

Los abogados agregan: “La vicepresidente de la Nación, a través de una carta, acusó públicamente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación de dirigir y encabezar un supuesto proceso de persecución judicial y de que pueda llegar a ‘condicionar o extorsionar’ al gobierno con determinados fallos o hasta incluso hacerlo fracasar en su gestión”.

El Colegio de Abogados puntualizó con dureza: “Sin duda, este hecho constituye un inadmisible ataque al sistema republicano, que se traduce en un claro deterioro de la imagen institucional del país frente a la comunidad local e internacional. No se trata de una mera expresión crítica sobre el funcionamiento de la Justicia. Las reprochables expresiones proferidas se ven agravadas, por que han sido sostenidas por quien además preside una de las dos Cámaras que conforman el Poder Legislativo de la Nación”.

Finalmente exponen sobre los dichos de Cristina Kirchner: “La errada concepción puesta de manifiesto en la declaración analizada, acerca de la naturaleza y funcionamiento de la división de poderes como pilar de un sistema republicano de gobierno, conduciría a someter la imparcialidad e independencia de los jueces frente a las partes del proceso, en su rol de custodios naturales de los derechos y garantías de que gozan todos los habitantes de la Nación frente a los abusos de los poderes públicos o fácticos”.