La Policía Nacional de Colombia en conjunto con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la Fiscalía General de la Nación impulsaron un macro operativo en 22 centros penitenciarios del país con el objetivo de poner freno a las extorsiones y atacarlas desde su origen luego de que la Fiscalía, a través de la Delegada para la Seguridad Ciudadana, dieron cuenta de que muchas de las modalidades de extorsión y estafa se estarían generando desde estos centros carcelarios.
Ante esto más de 850 uniformados participaron en el denominada operación “Demoledor”, la que contó con el apoyo de 23 fiscales en la ciudad de Bogotá y otros 19 departamentos del país donde se allanaron 22 Centros Carcelarios, lográndose varias capturas, en pro de la transparencia y la lucha anticorrupción.
Ante esto las autoridades lograron incautar más de 420 teléfonos celulares, 900 tarjetas SIM, 8 micro SD, 7 USB, 191 cargadores y 549 armas blancas, entre otras evidencias que serán puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“Durante la Operación Demoledor llevada a cabo con la Policía se lograron incautar 423 celulares, 900 simcard, 8 microSD 7 USB, 191 cargadores, 549 armas blancas en Establecimientos Carcelarios del país, reduciendo la extorsión en 15%”, destacó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.
En esta acción se desarticuló la banda ‘Los Carceleros’, que delinquía en diferentes centros penitenciarios del departamento del Meta, donde se vieron involucrados 5 funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec, quienes fueron puestos a órdenes de la justicia por su complicidad en los hechos.
“Este trabajo permitió desarticular red delincuencial Los Carceleros, de la que harían parte funcionarios del INPEC. Serían los encargados de ingresar a los centros carcelarios celulares, sim card y elementos tecnológicos, los cuales eran vendidos a los internos”, afirmó la Fiscalía colombiana.