El subsecretario de Redes Asistenciales de Chile, Alberto Dougnac aseguró que a pesar de que el país ha registrado un incremento en los últimos 14 días del 37% de los casos de contagio por Covid-19; el territorio aún no vive una segunda ola de coronavirus.
“En los últimos días hemos visto un incremento sostenido del número de casos activos. A nivel global, hemos tenido un 37% de aumento en los últimos 14 días. Sin embargo este aumento no ha sido homogéneo en todas las regiones y hemos visto que algunas han incrementado de forma más significativa, pero también hay otras en las cuales la incidencia ha disminuido”, explicó.
En este sentido el representante de gobierno argumentó que las cifras registradas en estos días se encuentran bastante lejos de las que se presentaron en mayo y junio pasados, cuando fue el “peak” de la pandemia y la nación austral vivió sus horas más oscuras frente al Covid-19.
“Hay que señalar que las cifras que registramos hoy se encuentran bastante lejos, en realidad, de las registradas en mayo y junio pasados. El escenario es distinto, la forma en que se diagnostican los casos también es diferente: no son todos pacientes sintomáticos como lo veíamos en esos meses”, dijo.
Por otra parte el ministro de Salud, Enrique Paris instó a la ciudadanía a mantener las medidas de precaución necesarias dictaminada por las autoridades en función de la evolución de la pandemia en el país, asegurando que si bien las restricciones a veces son muy duras y se entienden las quejas de la población, el comercio y el turismo, el Ejecutivo tiene que velar por la salud de los habitantes.
“Si seguimos teniendo aglomeraciones, sin respetar el toque de queda, con las fiestas clandestinas y la juventud no se preocupa de proteger a los adultos mayores, van a seguir aumentando los casos”, advirtió.
La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en Chile alcanza las 598.394, en tanto el número total de fallecidos asciende a 16.404 personas.