El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha incrementado en 25.269 personas (0,66%) en el mes de noviembre respecto al mes anterior.
Desde el inicio de la serie histórica, en 1996, el paro en noviembre sube, por término medio, en cerca de 34.000 personas.
El total de personas en situación de desempleo inscritas asciende a 3.851.312.
En términos desestacionalizados, el paro registrado sube en 1.758 personas.
Paro por sectores
El paro registrado se reduce en 4.624 (-2,46%) personas en Agricultura; en Industria baja en 302 (-0,10%) personas, en la Construcción se incrementa en 1482 (0,50%) personas y en Servicios aumenta en 24.959 (0,93%) personas.
Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se incrementa en 3.754 (1,08%) personas.
Paro por sexo y edad
Respecto al mes de octubre, el desempleo entre los hombres se ha incrementado, en el mes de noviembre, en 6.300 (0,39%) personas y asciende a un total de 1.629.058 desempleados.
Entre las mujeres, el paro registrado sube en 18.969 (0,86%) hasta un total de 2.222.254.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementa en noviembre en 3.733 (1,03%) personas respecto al mes anterior.
Paro por comunidades autónomas
El paro registrado baja en 3 Comunidades Autónomas: País Vasco (- 6.035), Castilla-La Mancha (-1.662) y Madrid (-612).