La Organización de Estados Americanos-OEA expresó su preocupación por la situación política que vive Perú tras que el Congreso de este país haya aprobado la admisión de una nueva moción de censura en contra del presidente, Martín Vizcarra por “incapacidad moral” para ejercer el cargo al frente del Ejecutivo.
El Mandatario peruano tendrá que dar la cara este lunes ante los parlamentarios para librarse de los cargos de corrupción de los que se le acusa por mientras desempeñaba su función de gobernador en la región sureña de Moquegua en 2014. Vizcarra verá ante sus ojos pasar su segundo juicio político en menos de dos meses poniendo en manos de los congresistas su continuación al frente del país incaico. Esta nueva moción de destitución requiere de 87 votos de 130 para ser aprobada en el parlamento.
Ante esto la Secretaría General de la OEA observa con cautela lo que sucede en la nación sudamericana, más aún en el contexto de pandemia que ha golpeado fuertemente a los peruanos. En esta línea el organismo internacional manifiesta su deseo de que las negociaciones internas que vive el país tengan una solución apegada al estado de derecho y a la correspondiente separación de poderes.
En este sentido argumentó que estabilidad política y democrática de un Estado miembro de la Organización es motivo de preocupación de la Secretaría General, pero la misma adquiere un grado superlativo cuando un contexto -como el causado por la pandemia- afecta la vida normal de una nación, con sus consecuencias humanitarias y socioeconómicas.
La OEA “expresa su preocupación por la situación política que tiene lugar en el Perú. Teniendo en cuenta el contexto de la pandemia -lamentablemente aún vigente- y sus efectos en la salud y las vidas humanas, la Secretaría General hace votos para que la misma se resuelva en el marco de un total apego a la Constitución del país, teniendo presente que la salud de las instituciones republicanas va de la mano de la prudencia que debe ejercerse en las acciones de cada Poder, en este caso, tanto del Ejecutivo como del Legislativo, y el consecuente equilibrio y respeto de todos los Poderes”, detalla un comunicado de prensa.