López Obrador descarta aplicar “toque de queda” para frenar Covid-19 pese a que el país sobrepasó el millón de contagios

Las declaraciones las realizó el Jefe de Estado en el marco de  su participación virtual  en la Cumbre G20 donde entregó su punto de vista acerca de la crisis económica mundial y la pandemia de coronavirus

0
167

El presidente de México, Manuel López Obrador descartó tomar medidas más drásticas como el “confinamiento excesivo” o “el toque de queda” para evitar la expansión del Covid-19 en el país, pese a que el territorio vive sus horas  más oscuras producto de la pandemia con más de un millón de contagios y 100 mil muertes confirmadas a causa de la enfermedad.

“Confiar más en la responsabilidad de la gente; garantizar, ante toda circunstancia, la libertad, y abandonar la tentación de imponer medidas autoritarias como el confinamiento excesivo o el toque de queda. Nada por la fuerza, todo por el convencimiento y la razón”, afirmó.

Las declaraciones las realizó el Jefe de Estado en el marco de  su participación virtual  en la Cumbre G20 donde entregó su punto de vista acerca de la crisis económica mundial y la pandemia de coronavirus.  En la conferencia participaron la canciller alemana Angela Merkel, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el rey de Arabia Saudita, Salman Bin Abdulaziz, quien presidió el encuentro, entre otros líderes.

En este contexto el Mandatario recordó que los más afectados por la pandemia han sido los pacientes con hipertensión, diabetes y obesidad, y estas enfermedades crónicas por lo que abogó por establecer patrones y hábitos alimenticios saludables a fin de prevenir estas instancias de alto riesgo y su relación con el Covid-19.

Por último en materia económica afirmó que no en conveniente convertir la deuda privada en deuda pública, además de evitar centrar las acciones gubernamentales únicamente en la asignación de fondos públicos a empresas o instituciones financieras en quiebra.