En medio de las críticas y la confusión que ha generado la aceptación de la palabra “elle”, presuntamente inclusiva para personas que dicen no sentirse identificadas con los pronombres “él” o “ella”, la Real Academia Española (RAE) ha decidido eliminarla del Observatorio de palabras.
La institución española en respuesta a una consulta ha expresado: “Debido a la confusión que ha generado la presencia de «elle» en el «Observatorio de palabras», se ha considerado preferible sacar esta entrada. Cuando se difunda ampliamente el funcionamiento y cometido de esta sección, se volverá a valorar”.
El «Observatorio de palabras» ofrece información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas: neologismos recientes, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, etc. Esta información es provisional, pues no está contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada en el futuro. La presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso, se explica desde el portal oficial.
Gracias por su interés. Debido a la confusión que ha generado la presencia de «elle» en el «Observatorio de palabras», se ha considerado preferible sacar esta entrada. Cuando se difunda ampliamente el funcionamiento y cometido de esta sección, se volverá a valorar.
— RAE (@RAEinforma) November 1, 2020
Sobre “elle”, las críticas recibidas en la RAE han sido múltiples y esto les llevó a retirarla:
@RAEinforma aún mantienes cordura. No dejes mancillar el idioma por caprichos de gente que no tiene claro qué quieren en la vida. No ataco ideales, critico razonamientos vacíos. Si la tenencia sexual la tienen clara, pues asuman el pronombre que les toca y se acabó el rollo.
— Deezer acv2 (@DeezerAcv2) November 3, 2020