Kirchnerismo inventa “impuesto a la riqueza solidario” pero en realidad es obligatorio

El ex ministro de Economía de Argentina, Roberto Lavagna, cuestionó este viernes el aporte extraordinario a las grandes fortunas que avanza en el Congreso y advirtió que "la inversión no se alienta con látigo"

0
105
Congreso argentino (Foto ICN Diario)

Uno de los impulsores del impuesto es nada menos que el diputado Máximo Kirchner, el hijo de la vicepresidenta y millonario encubierto con su fortuna oculta a buen resguardo.

El aporte extraordinario y obligatorio es por única vez y podría alcanzar entre 9.000 y 12.000 de los argentinos más ricos del país.

El impuesto “solidario y obligatorio” gravará a aquellas personas cuyo patrimonio declarado supere los 200 millones de pesos (2,35 millones de dólares)

El ex ministro de Economía de Argentina, Roberto Lavagna, cuestionó este viernes el aporte extraordinario a las grandes fortunas que avanza en el Congreso y advirtió que “la inversión no se alienta con látigo”.

Así, se diferenció de los diputados de su espacio que votaron a favor para que lograra la media sanción en la Cámara de Diputados, según informó “Minuto de Cierre”.

“La inversión no se alienta con látigo sino con instrumentos y el diseño de un paisaje que muestre un camino hacia la prosperidad”, sostuvo Lavagna en su cuenta de Twitter.

Dijo que “la única posibilidad de Argentina de iniciar la recuperación es crear las condiciones para impulsar la inversión, generadora de nuevos puestos de trabajo bajo regímenes más modernos y tan justos como los vigentes”.