Al estudiar la extensa historia del Partido Nacional de Uruguay, se puede confirmar que el mismo tiene glorias y una mística muy particular que marcó su vocación humanista. Por ello quiero remarcar dos momentos distantes en el tiempo y poco conocidos, los cuales se entrelazan por el sentir Republicano, el primero de ellos lo descubrí durante la investigación para mi nuevo libro “La esperanza fatigada”, en el mismo se aborda la vida de Amado Nervo en Uruguay. Novela que contó con un prólogo del actual Embajador mexicano en Montevideo. En ella se destaca el hecho ocurrido durante la presidencia de Berro, en el mismo se reafirma la pasión democrática del Partido Nacional, cito textual lo publicado en el libro ya mencionado:
“Hay un hecho de carácter continental muy poco conocido en la historia de los dos países (México y Uruguay), el mismo ocurrió en 1863, donde el Ministro plenipotenciario del Uruguay en Brasil repudia al enviado del Emperador Maximiliano de México, Pedro Escandón, a pesar de las peticiones del Emperador Pedro segundo de Brasil para que se le considere como legítimo representante de México. Dos años después el gobierno uruguayo envía una medalla de reconocimiento al Presidente Benito Juárez por su resistencia ante las poderosas fuerzas invasoras”.
La segunda joya hace referencia al gobierno del Dr. Lacalle Herrera. El cual de forma muy acertada mantuvo de manera formal por los canales oficiales muy buena comunicación con la Persona del Dr. Nelson Mandela ya sea cuando ganó el Nobel o cuando triunfó en las elecciones. Madiba siempre respondía a las misivas enviadas durante el gobierno del Dr. Lacalle Herrera. Incluso, invitaron al gobierno uruguayo para esa histórica ceremonia, de la cual adjuntamos fotos de la moneda-medalla obsequiada a nuestro país en agradecimiento por haber enviado un emisario de alto nivel. Otros presidentes uruguayos no volvieron a tener respuesta ni contacto de parte del gran líder sudafricano.
En estás instancias poco conocidas se cumplió con el estandarte nacionalista de ¡Somos idea!
Escritor Javier Volonté













