A pocas horas para que comience la jornada electoral, el candidato republicano, el presidente Donald Trump, y su rival demócrata, el exvicepresidente Joe Biden, arreciaron sus ataques en las redes sociales.
“Joe Biden es un globalista que pasó 47 años terciarizando sus trabajos, abriendo nuestras fronteras y sacrificando la sangre y los tesoros estadounidenses en guerras extranjeras sin fin”, acusó Trump.
“Donald Trump es el presidente más corrupto de la historia moderna. Donald Trump es el presidente más racista de la historia moderna. Donald Trump es el peor presidente en empleos de la historia moderna. ¿Por qué habríamos de darle cuatro años más?”, atacó Biden.
El FBI está investigando un incidente en que una caravana de vehículos agitando banderas de apoyo al presidente Donald Trump rodeó a un autobús que transportaba a personal de la campaña del candidato demócrata Joe Biden en una autopista de Texas, informaron fuentes oficiales.
El incidente, ocurrido el viernes, hizo que la campaña de Biden cancelara al menos dos de sus eventos en Texas. Los demócratas acusaron al presidente a alentar a sus simpatizantes a cometer actos de intimidación, mientras que Trump recurrió a Twitter para asegurar que se trata de una “historia falsa”.
Imágenes de video mostraron a una cierta cantidad de camionetas y SUV con banderas de respaldo a Trump cuando rodeaban el autobús de campaña de Biden en la autopista interestatal 53 entre las ciudades de San Antonio y Austin.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) precisó el lunes, en un comunicado, algunas de las acciones que llevará a cabo para velar por la integridad de los comicios presidenciales, como las destinadas a impedir o sancionar el fraude electoral.
“La ley federal protege contra delitos como intimidar o sobornar a los votantes, comprar y vender votos, hacerse pasar por votantes, alterar los recuentos de votos, llenar las urnas y marcar las boletas de los votantes en contra de sus deseos o sin su participación”, refirió el aviso.
Finalmente recordó que “las acciones de personas, diseñadas para interrumpir o intimidar a los votantes en los centros de votación al cuestionarlos o desafiarlos, o al fotografiarlos o grabarlos en video, con el pretexto de que se trata de acciones para descubrir votaciones ilegales pueden violar la ley federal de derecho al voto”.
Ex jefes de comunicación republicanos le dan la espalda a Trump
Al menos tres antiguos máximos responsables de comunicación del Partido Republicano han expresado públicamente su rechazo al presidente Donald Trump de cara a las elecciones de este martes.
Ryan Mahoney, que fue el jefe de comunicación de la formación durante los dos primeros años de mandato de Trump, compartió en Twitter una imagen de su boleta, con el nombre de Joe Biden marcado. De igual manera se expresó Doug Heye, quien ostentó el cargo durante los primeros años de mandato de Barack Obama, solo que en su caso, escribió en la papeleta el nombre de Mitt Romney, quien pese a ser un senador republicano es uno de los críticos más vocales contra el mandatario.
Pence fustiga a Biden por el financiamiento a la Policía
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, criticó el lunes las ideas del candidato presidencial demócrata Joe Biden sobre la adjudicación de fondos a los departamentos policiales.
“Los oficiales de policía de nuestra nación merecen el respeto de todos los estadounidenses todos los días”, dijo Pence en un acto de campaña en la ciudad industrial de Erie, estado de Pensilvania, en el que también tomó parte su esposa, Karen Pence.
“Donde Joe Biden en realidad dijo «sí, absolutamente» cuando se le preguntó si apoyaría recortar los fondos para la aplicación de la ley, el presidente Trump ha estado con nuestros oficiales de policía desde el primer día”, sentenció Pence.













