El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, aprobado en Consejo de Ministros y registrado en el Congreso de los Diputados el pasado 28 de octubre, ha superado su primer examen parlamentario, al rechazarse en Pleno la devolución del texto elaborado por el Gobierno, que continúa así su tramitación parlamentaria.
El Pleno del Congreso ha rechazado en una única votación conjunta, con 150 votos a favor, 198 en contra y ninguna abstención, las siete enmiendas de totalidad registradas por los grupos Popular y VOX, dos formaciones del Grupo Plural (Junts per Catalunya y BNG) y tres del Mixto (CUP, Coalición Canaria y Foro Asturias).
El debate de totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado comenzó ayer, miércoles 11, a las 12,00 horas, con la presentación del proyecto por parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para explicar las cuentas elaboradas por el Ejecutivo y pedir el respaldo de la Cámara a su tramitación.
Fijación de posiciones y votación
El debate se ha retomado hoy, jueves 12 de noviembre, a las 9,00 horas, con la intervención de los grupos parlamentarios que no habían pedido la devolución del proyecto al Gobierno, también en orden de mayor a menor, siendo el portavoz Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, Pablo Echenique, el primero en intervenir. A continuación han tomado la palabra el portavoz del grupo parlamentario Republicano; Gabriel Rufián; la portavoz del G.P. Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas; por el G.P. Vasco, la diputada Idoia Sagastizabal; Oskar Matute del G.P. EH Bildu, y para finalizar, la portavoz del G.P. Socialista, Adriana Lastra. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha respondido al turno de fijación de posiciones de los representantes de los grupos parlamentarios, que también ha contado con un turno de réplica tras la respuesta de la ministra Montero.
Con los socios de investidura más el “partido veleta”
Pedro Sánchez obtuvo el respaldo de los partido separatistas – ERC y Bildu- más Ciudadanos (Cs), considerado el “partido veleta”, para desechar las siete enmiendas a la totalidad que se habían presentado contra el mismo por parte de PP, Vox, cuatro diputados de JxCat, BNG, Coalición Canaria, CUP y Foro Asturias.
El gobierno tuvo el respaldo de las dos fuerzas que sostienen a Pedro Sánchez, sumando a Ciudadanos, el partido derechista liderado por Inés Arrimadas que cada día se acerca más a su desaparición según analistas, los separatistas de Cataluña ERC, el partido proetarra EH Bildu, Más País, Compromís, PRC, Teruel Existe, PNV, Nueva Canarias y cuatro diputados del PDeCAT. Fueron en total 198 apoyos, frente a 150 que pedían la devolución del Presupuesto al Gobierno.