Jorge Basur.-
En un masivo y desmesurado clima de tribuna y barra brava, con descontrol, mucha represión y llanto, así fue el adiós al astro del futbol mundial, el argentino Diego Armando Maradona.
Tanto el velatorio como el entierro del ídolo futbolístico se vio empañado por incidentes y enfrentamientos con la policía.
El día de ayer quedo marcado como uno de los días más tristes para el pueblo argentino y de todo el mundo futbolístico por la muerte de Diego Armando Maradona, acontecida a los 60 años por una presunta falla cardíaca, todavía no confirmada oficialmente.
Luego de la confirmación oficialmente que el sepelio se realizaría en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, la Plaza de Mayo, ubicada frente a la Rosada, y el obelisco porteño se fueron convirtiendo paulatinamente en un escenario lo más parecido a un estadio de fútbol.
En horas de la noche, cientos de hinchas, con camisetas de todos los equipos de Argentina, y también de la Selección nacional, fueron llegando a plaza de Mayo para poder darle el último adiós al ídolo. Allí el clima fue festivo de barra brava, encendieron velas, colgaron banderas, pegaron fotos, dejaron flores, pintaron murales alusivos a la trayectoria de Diego Maradona.
La capilla ardiente
Sobre la hora 1:08 de la mañana, llego a la Casa Rosada el féretro conteniendo los restos mortales de Maradona quedando reservado para la familia y los amigos más íntimos… Su ex esposa Claudia Villafañe, sus hijas, Dalma y Giannina, su ex representante Guillermo Cóppola, entre otros allegados, participaron de una ceremonia privada, a cajón abierto.
Otras dos ex parejas de Maradona corrieron distinta suerte; Verónica Ojeda, con su hijo Diego Fernando, logró ingresar al velatorio, pero Rocío Oliva quedó afuera porque no fue autorizada por la familia.
Afuera, en Plaza de Mayo, comenzó la vigilia para darle el adiós a Maradona. El cántico de tribuna, el aliento permanente y el clásico ‘Maradó, Maradó’ se oyó durante todo el resto de la noche y se extendió hasta el final de la jornada.
A las 6:00 de la mañana se abrieron las puertas de la casa Rosada para el público en general, donde en una capilla ardiente, fue velado el cuerpo de Maradona. A esa hora, la cola para el ingreso atravesaba toda la plaza y continuaba a lo largo de más de siete cuadras y se extendía por la avenida 9 de julio. La gente fue entrando en grupos que pasaban por un retén sanitario a la entrada de un corredor hacia la Rosada bordeado por barras forradas por la bandera argentina. A su paso frente al féretro los hinchas manifestaban agritos su saludo y dejaban camisetas, banderas, flores y pelotas en homenaje al ídolo. La hora pautada para la finalización del sepelio era a las 16:00 horas.
Sobre las 11:00 de la mañana, llego el presidente argentino Alberto Fernández acompañado de su familia y varios ministros, quien luego de saludar a la familia, visiblemente conmovido, depositó sobre el féretro una casaca de Argentinos Juniors, equipo del que es hincha y en el que debutó Maradona a los 17 años; así como dos pañuelos que simbolizan a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
El descontrol
Todo marchó dentro de lo previsible hasta pasadas las 14.00 horas de la tarde, cuando se desbordó la sala por el ingreso masivo de simpatizantes, muchos de los cuales treparon las rejas de acceso a Casa Rosada, ante el anuncio que se cortaba la entrada para poder proceder al traslado del féretro hacia el cementerio.
Sobre avenida 9 de julio, a unas seis cuadras de la sede gubernamental, y previendo que no podría ingresar más gente, la Policía de la Ciudad cercó la Avenida de Mayo, dejando en claro que quien estuviera al otro lado ya no podría llegar a saludar a Diego.
Esto provocó la reacción del público intentando derribar vallas y enfrentando a los efectivos, que respondieron con gases lacrimógenos y balas de goma. Hubo una decena de detenidos y varios heridos por los perdigones policiales.
La situación, ya a esa altura descontrolada, motivó el retiro del féretro y su traslado al Salón de los Pueblos Originarios, ubicado a unos 30 metros, donde continuó un velatorio íntimo.
En medio del caos, un grupo de fanáticos logró ingresar al patio de Las Palmeras, un espacio central dentro del edificio de Gobierno, donde se quedaron unos minutos coreando el clásico “Diego, Diego” hasta que fueron desalojados por la seguridad presidencial.
El velatorio, cuya finalización había sido prevista para las 16.00 horas, se iba a extender hasta las 19:00, pero los incidentes llevaron a que la familia decidiera anticipar su finalización.
Aunque continuaban los desmanes en las calles, se decidió iniciar el cortejo fúnebre hacia el cementerio privado Jardín de Bella Vista, en el partido de San Miguel, en las afueras de Buenos Aires. Ante una multitud que se agolpaba contra el portal que da a la calle Rivadavia, se vio salir el féretro de Maradona en un vehículo escoltado, en medio de lágrimas y canciones de cancha, como si se tratara de la entrada triunfante de un equipo al campo de juego. “Dale campeón, dale campeón”, coreaban grandes y chicos, algunos trepados a la reja perimetral de la Casa Rosada.
Una caravana de vehículos y motos custodiaban el traslado de los restos de Maradona hacia el cementerio de Bella Vista. Se vio a multitudes que aguardaron su paso a la vera de calles y autopistas, durante un recorrido de 40 kilómetros entre la Casa Rosada y el cementerio.
Desde los balcones de las casas, los hinchas agitaron banderas y camisetas paras saludar el paso del ídolo que tantas alegrías les dio.
En las puertas del predio Jardín de Bella Vista, otro grupo de fanáticos quiso ingresar al entierro, derribó vallas y enfrentó un cordón policial, que respondió con balas de goma.
Las autoridades nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires se echaron culpas mutuas por la represión y la desorganización del evento, que quedó empañado por la desprolijidad y la violencia.
Finalmente, Diego Maradona fue sepultado en una ceremonia íntima, invadida por drones de diversos medios periodísticos argentinos que sobrevolaron el entierro. Maradona fue enterrado muy cerca de las tumbas de sus padres, Dalma “Tota” Franco y Don Diego Maradona.
Igualmente todo esto no tuvo su final, ahora comienza además de la lucha por su sucesión, una investigación judicial de cómo se produjo su muerte. Ayer se tomaron declaración a quienes se encontraban en la casa de San Fernando donde se encontraba Maradona luego de su salida del sanatorio. Se comenta que la fiscalía no tiene claro los motivos y no se conoce los resultados oficiales de la autopsia que le realizaron.
Las concentraciones masivas de ayer
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, reconoció que las concentraciones realizadas ayer en Plaza de Mayo y en otros puntos del Área Metropolitana no fueron correctas en el marco de la pandemia por coronavirus.
En uno de los dos reportes que brinda semanalmente, el funcionario porteño analizó: “Lo que vimos ayer decididamente no fue bueno y le agrega un riesgo epidemiológico a la situación metropolitana”. “Tiene cierta mitigación porque ha ocurrido en espacio abierto, pero esa es la imagen en la que tenemos que trabajar para evitar”, manifestó.
Cientos de miles de personas se congregaron ayer en las inmediaciones de Plaza de Mayo para despedir a Diego Maradona.
Hubo también concentraciones en los estadios de Boca y Argentinos Juniors y en el cementerio de Bella Vista donde descansan los restos mortales del mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.
Las imágenes generar preocupación en momentos donde las autoridades sanitarias piden continuar con los cuidados personales y el distanciamiento social para evitar nuevos brotes de coronavirus.
Quirós, futbolero e hincha de Boca, entendió la situación. “Fue un día muy caro en términos emocionales y racionales y es entendible la situación en un año tan doloroso, pero decididamente es lo que tenemos que evitar”, pidió. El integrante del gabinete de Horacio Rodríguez Larreta pidió que se tomen los hechos de ayer como un punto de partida para reflexionar y reconstruir el espíritu de resiliencia.
Ahora solo resta ver los resultados de todo este descontrol.