
La Asamblea General de la OEA hizo este miércoles una declaración de países pidiendo elecciones libres e independientes en Venezuela.
La declaración fue aprobada por 21 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones. Argentina se abstuvo junto a Barbados, Belice, Granada, Guyana, México, San Cristóbal, Surinam y Trinidad Tobago. Argentina demostró según analistas su apego a Maduro, pero quedó en solitario pues sus socios del Mercosur, Brasil, Uruguay y Paraguay, votaron que Maduro garantice la transparencia de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, participó este miércoles (21) en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). En su intervención el ministro uruguayo apoyó dos resoluciones: una por Venezuela y otra por Nicaragua.
En forma contundente el jefe de la diplomacia uruguaya dijo que “Uruguay quiere reafirmar una vez más su más firme condena por la injustificable situación que padece el pueblo venezolano”. Agregó que “En especial por el cada vez mayor estrechamiento del espacio democrático en el país, las persistentes violaciones a los Derechos Humanos” y el “empeoramiento de la situación humanitaria agravada por los efectos de la pandemia”.
Bustillo puntualizó que “esta situación es inadmisible en el ámbito interamericano al colidir con los principios esenciales de la Carta Democrática Interamericana y con los valores que caracterizan a las sociedades democráticas”.
Declaró que Uruguay “sostiene que la única salida posible a la grave crisis política, institucional, socioeconómica y humanitaria que vive Venezuela es a través de un proceso democrático, pacífico, negociado entre venezolanos, que conduzca a elecciones con garantías transparentes, libres, justas y verificadas internacionalmente. Motivo por el cual apoyamos la resolución a ser aprobada por esta Asamblea General”.
Bustillo: “Nicaragua también nos duele“
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay hizo referencia también a la situación de Nicaragua e hizo “el llamamiento a que las autoridades restablezcan la colaboración tanto con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos como con el (Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua) MESENI para que puedan desarrollar sus importantes tareas en forma efectiva”.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el miércoles una resolución que insta al gobierno de Nicaragua a adoptar cambios en su sistema electoral antes de las elecciones presidenciales programadas para noviembre del 2021.
La resolución, aprobada con 20 votos a favor, 2 en contra y 12 abstenciones, recoge la determinación del organismo de “instar a que se establezcan compromisos concretos de reforma electoral, en particular la modernización y reestructuración del Consejo Supremo Electoral, antes de que el Estado convoque elecciones generales, o a más tardar en mayo de 2021”.
El documento pide al presidente, Daniel Ortega, reestructurar el Consejo Supremo Electoral (CSE), de mayoría oficialista, y permitir la entrada de observadores internacionales para que se realice un examen “técnico independiente” del proceso electoral, antes de mayo del 2021.
https://twitter.com/MRREE_Uruguay/status/1319011616642502662












