Guatemala ordena detención de miles de hondureños que ingresaron al país en caravana para llegar a EE.UU

"Se bloqueará el ingreso de estas personas que están violentando la ley, sobre todo porque están usando niños no acompañados, están haciendo escudos humanos con mujeres y ancianos y nos están vulnerando a nosotros los guatemaltecos" afirmó el Mandatario Alejandro Giammattei

0
91

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei ordenó la detención de miles de hondureños que en caravana compuesta por hombres, mujeres y niños ingresaron al país de forma ilegal por el puesto fronterizo de Corinto con el objetivo de llegar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de desarrollo ante la violencia, pobreza y falta de oportunidades que viven en su país.

Giammattei afirmó que los migrantes violaron los protocolos de entrada al país y las medidas mantenidas por el Ejecutivo para la protección ciudadana ante el Covid-19 por lo que serán retornados a la frontera, además de ser puestos a la vigilancia de las autoridades de Honduras.

“Se bloqueará el ingreso de estas personas que están violentando la ley, sobre todo porque están usando niños no acompañados, están haciendo escudos humanos con mujeres y ancianos, y nos están vulnerando a nosotros los guatemaltecos”, afirmó el Mandatario.

La caravana migrante  compuesta por unas 3 mil personas confía en poder llegar en primera instancia a México, para después trasladarse a la frontera con EE.UU, sin embargo las autoridades guatemaltecas encendieron las alarmas debido a la contingencia dada por la pandemia del Covid-19 en el país, ya que pone en riesgo la cortina sanitaria establecida por el Gobierno central para frenar la expansión del virus.

“En medio de la emergencia sanitaria actual, nuestro deber es garantizar la vida de nuestros ciudadanos ante grupos que pueden vulnerar la seguridad y la vida, por lo que se tomarán las medidas junto con Honduras para contener la violación de las fronteras”, expresó.

En este sentido el Jefe de Estado aseguró que su gobierno es respetuoso con el Derecho Humano de migrar, no obstante, fue enfático en señalar que  no serán” tolerantes de la forma violenta e ilegal de ingresar a nuestro país”.  De la misma forma  declaró estado de prevención por 15 días en los departamentos donde tiene previsto cruzar la caravana.

“Este día, ante la violación de la frontera El Corinto, y en resguardo de los guatemaltecos, se tomó la decisión de declarar estado de prevención por 15 días en los departamentos de Izabal, Petén, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa y El Progreso”, dijo.