Más de 7 millones de ciudadanos son convocados a elecciones presidenciales en Bolivia bajo la pandemia

Ante esto los bolivianos vuelven a tomar la senda democrática con estas nuevas elecciones donde elegirán quien llegue al poder, luego del paso interino de Jeanine Áñez y de los casi 14 años de gobierno del expresidente cocalero

0
144
(Foto: TSE Bolivia)

Cerca de 7,3 millones de bolivianos están convocados este 18 de octubre para ejercer su derecho a voto  para elegir nuevo presidente y vicepresidente del país entre el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce y el centrista de la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa. Los comicios están marcados por la emergencia de la pandemia del Covid-19 que no da tregua en ningún país de la región. La cifra de contagios por el virus en Bolivia asciende a los 140 mil positivos y casi 8 mil 500 fallecidos al día de hoy.

Las elecciones en la nación altiplánica se producen a casi un año de la controvertida salida del poder de Evo Morales tras ser en puesta en tela de juicio las últimas elecciones presidenciales el pasado 20 de octubre de 2019, lo que conllevó a intensas movilizaciones ciudadanas además de una discutida  presión  por  parte de las Fuerzas Armadas. Bajo este contexto Morales dimitió el 10 de noviembre pasado asumiendo el Gobierno interino de Jeanine Áñez y con  el exmandatario  refugiado en Argentina.

Ante esto los bolivianos vuelven a tomar la senda democrática con estas nuevas elecciones donde elegirán quien llegue al poder, luego del paso interino de Jeanine Áñez y de los casi 14 años de gobierno del expresidente cocalero.

En este contexto la actual Mandataria interina  invitó a los ciudadanos a concurrir a las urnas, además de garantizar transparencia en el proceso electoral y que la Policía y las Fuerzas Armadas cumplirán un rol neutral, democrático y de orden “a diferencia de otras veces” en clara alusión al sesgo político de estas instituciones en el pasado.

“Hoy les pido a todos, más allá de cualquier diferencia política, votar de modo pacífico y pensando en Bolivia y en la democracia (…)nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Nacional garantizan la seguridad de las elecciones. Están en la calle a favor del pueblo, a diferencia de otras veces”, declaró Jeanine Áñez luego de inaugurar la jornada electoral. “Las FFAA trabajan para el pueblo, no para un partido político”, dijo.